Ir al contenido
Facebook Twitter Youtube Whatsapp
S. S. de Jujuy, 15 de agosto de 2022
S. S. de Jujuy, 15 de agosto de 2022
CLIMA: 
Pronóstico meteorológico para San Salvador de Jujuy
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
Menú
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
16 de junio de 2017

Qatar firma acuerdo con EEUU para comprar aviones F-15 por US$12.000 millones

Días después de que el presidente Donald Trump acusara a Qatar de financiar el terrorismo "a un nivel muy alto", este país de Medio Oriente firmó un acuerdo por un valor de US$12.000 millones para comprar 36 aviones F-15 a Estados Unidos.

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on telegram
Share on whatsapp
Share on print

La venta se cerró el miércoles en una reunión en Washington entre el secretario de Defensa estadounidense, James Mattis, y su contraparte de Qatar, Khalid al-Attiyah.

El negocio ocurre días después de que seis países del Golfo cortaran relaciones diplomáticas con Doha, capital del emirato, al que acusan de desestabilizar la región a través de su supuesto apoyo a grupos extremistas y sus vínculos con Irán.

Un funcionario de Qatar dijo a la agencia de noticias Ruetrs que el acuerdo para los aviones de combate era "la prueba de que las instituciones estadounidenses están con nosotros, aunque nunca hemos dudado de ello".

"Nuestros militares son como hermanos, el apoyo de EE.UU. a Qatar tiene un arraigo profundo y no es fácilmente influenciado por cambios políticos", dijo un funcionario anónimo.

Además, el Departamento de Estado de EE.UU. habló del "compromiso duradero de Qatar con la seguridad regional" unos días antes de que el presidente Trump dijera que el país "ha sido un patrocinador del terrorismo a un nivel muy alto".

Qatar es sede de la mayor base aérea de EE.UU. en Medio Oriente, Al-Udeid, por lo que es un importante aliado de EE.UU.

La base alberga a cerca de 10.000 soldados y juega un papel clave en las operaciones dirigidas por EE.UU. contra el autodenominado Estado Islámico en Siria e Irak.

Crisis en el golfo Pérsico

La compra de los 36 aviones F-15 se produce después de que EE.UU. acordara vender más de US$100.000 millones en armas a Arabia Saudita, otro de sus aliados clave.

Este país ha liderado medidas para aislar a Qatar, emirato rico en gas, desde principios de junio. Riad cerró su frontera terrestre con Qatar y, junto con Egipto, Bahréin, Emiratos Árabes Unidos, Yemen y Libia, rompió relaciones diplomáticas con su vecino

Mientras las tensiones entre Qatar y estas naciones se intensifican, el ministro turco de Relaciones Exteriores, Mevlut Cavusoglu, viajó el jueves en Kuwait como parte de una misión de intermediación para tratar de resolver la crisis.

El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, respaldó fuertemente a Qatar, y calificó las medidas de Arabia Saudita como "inhumanas y contra los valores islámicos". Kuwait también ha estado mediando en la crisis.

La semana pasada, el parlamento turco autorizó el despliegue de tropas turcas en Qatar, como una muestra de apoyo al emirato en problemas.

Ankara también le envió aviones con alimentos, ya que hasta hace poco dependía de importaciones procedentes de Arabia Saudita.

Facebook Twitter Youtube Whatsapp
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
Menú
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales
Menú
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales

© PERIÓDICO LEA ONLINE – Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy – Tel: +54 388 4234234 – periodicoleajujuy@gmail.com

© PERIÓDICO LEA ONLINE
Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy
Tel: +54 0388 4236639
periodicoleajujuy@gmail.com