Ir al contenido
Facebook Twitter Youtube Whatsapp
S. S. de Jujuy, 15 de agosto de 2022
S. S. de Jujuy, 15 de agosto de 2022
CLIMA: 
Pronóstico meteorológico para San Salvador de Jujuy
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
Menú
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
16 de junio de 2017

El Club Atlético Cuyaya estuvo cumpliendo 80 años de vida en la jornada del jueves

Uno de los clubes más importantes de la provincia y de la capital jujeña estuvo de aniversario ayer.

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on telegram
Share on whatsapp
Share on print

 

 

Los “bandeños” como fueron bautizados desde sus inicios por vivir a las orillas del rio chico en la capital jujeña tuvo un sinfín de historias dentro del deporte local y nacional. Seguido por una gran barriada este club fue uno de los primeros en San Salvador de Jujuy donde sus primeros clásicos no fueron frente a su hoy vecino General Lavalle de Moreno. Muchos recuerdan los viejos clásicos con la gente de Gorriti quien también en esa época buscaba llegar a desplegar su buen fútbol, estos encuentros eran a cancha llena donde los “bandeños” comenzaban a escribir su propia historia.

Precisamente el nacimiento de este prestigioso club seguido por muchos a lo largo de años comienza de la siguiente manera “El Club Atlético Cuyaya, como otras tantas instituciones, ha nacido bajo el impulso juvenil de un entusiasta grupo de muchachos que se venían reuniendo en las clásicas esquinas bajo la débil luz del farol o en la casa de tal o cual amigo que nunca falta, así se venía gestando el nacimiento de este Atlético Cuyaya de hoy, hasta que por fin estos mozos deciden después de tantas noches y días conversar sobre lo mismo, formar un club de fútbol y es así que el 15 de junio de 1937, se reúnen formalmente esos jóvenes y asumen una seria responsabilidad, como es la de llevar adelante el nombre de una institución”.

“En la ciudad de Jujuy a los 15 días del mes de junio de 1937, se reúnen los señores vecinos que se detallan: Ángel Gerez, Federico C. Alba, Alfredo Cáceres, Ángel R. Alba, Rosario J. Cari, Ramón Agüero, Bautista Vivero, Venancio Guerra, Adolfo Molina, Aurelio Surlín, Benigno Ayala, Alfredo Díaz, Guillermo Surlín, Eusebio Romero y otros, reunión que se efectuó en el local cedido gentilmente por el señor Ángel C. Alba, con el fin de fundar un club deportivo para la práctica del fútbol. Siendo hs. 22, se procedió en primer término a elegir un presidente provisorio para presidir la asamblea. A moción del sr. Ramón Agüero y por mayoría resulto electo el Sr. Ángel Gerez, el cuál se hace cargo inmediatamente de la presidencia. Acto seguido se resuelve elegir una comisión directiva para que rija los destinos de la institución en formación por el presente año, la que queda constituida por mayoría de votos en la siguiente forma: Presidente, Sr. Ángel Gerez, Vice, Sr. C. Alba, Secretario, Sr. Federico C. Alba; Pro, Sr. Rosario J. Cari; Tesorero, Sr Alfredo Cáceres; Pro, Sr. Bautista Vivero; Vocales primero Ramón Agüero, segundo Benigno Ayala, tercero Eusebio Romero, cuarto Germán Surlín y quinto Venancio Guerra. A continuación, y por moción del Sr. Alfredo Cáceres, que se apoya por mayoría, se resuelve denominar a la institución en formación con el nombre de “Club Atlético Cuyaya”, como asimismo que el color del uniforme sea la camiseta blanca con una franja negra en forma horizontal, a la altura del pecho, el cuello y puños también negros, el pantalón de color negro y las medias grises.

Luego el Sr. Rosario J. Cari hace moción para que se resuelva solicitar requisitos a la Liga Cultural Jujeña, para ver de solicitar la afiliación a la misma, siendo apoyada por mayoría. El Sr. Ramón Agüero hace moción en el sentido de que se solicite al S r. Ernesto Claros un terreno para hacer una cancha de fútbol siendo apoyada esta moción. Se nombra una comisión para que entreviste al señor Ernesto Claros, la que queda formada en la siguiente forma: señor es Ángel Gerez , Ramón Agüero, Alfredo Cáceres, Ángel C. Alba, Federico Alba y Rosario J. Cari. Se resuelve citar a la C.D. para el día 21 del corriente para tratar varios asuntos de importancia, entre ellos lo referente a la mejor forma de reunir fondos para la buena marcha del club que se acaba de fundar. Después de unas breves palabras del señor presidente agradeciendo por la designación que se le hizo efecto, y exhortando a los señores vecinos y miembros de la C. D. para que trabajen con entusiasmo como el demostrado en el acto de fundación del club, siendo horas 24 se levanta la cesión.”

Textos extraido del Libro “Bien jujeño, pero de Cuyaya”.

Facebook Twitter Youtube Whatsapp
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
Menú
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales
Menú
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales

© PERIÓDICO LEA ONLINE – Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy – Tel: +54 388 4234234 – periodicoleajujuy@gmail.com

© PERIÓDICO LEA ONLINE
Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy
Tel: +54 0388 4236639
periodicoleajujuy@gmail.com