Ir al contenido
Facebook Twitter Youtube Whatsapp
S. S. de Jujuy, 19 de agosto de 2022
S. S. de Jujuy, 19 de agosto de 2022
CLIMA: 
Pronóstico meteorológico para San Salvador de Jujuy
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
Menú
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
16 de junio de 2017

Creció 4,2% el consumo de carne, pero el precio subió 5,4 por ciento

En los cinco primeros meses el consumo por habitante alcanzó 57,7 kilos; mientras la carne vacuna se encareció al público, la aviar bajó 4 por ciento.

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on telegram
Share on whatsapp
Share on print

El consumo de carne vacuna continúa recuperándose y logró cerrar los primeros cinco meses del año con una suba del 4,2% respecto de igual período del año pasado. Sin embargo, en mayo pasado respecto de abril volvió a aumentar la carne al público y lo hizo 5,4 por ciento.

Así se desprende de un informe de la Cámara de la Industria y el Comercio de Carnes (Ciccra), difundido hoy. Según la entidad, entre enero y mayo pasados el consumo por habitante se ubicó en 57,7 kilos. Vale recordar que en los primeros cinco meses de 2016 el nivel del consumo por habitante estuvo en 55,4 kilos.

De acuerdo al trabajo, se produce más carne. En rigor, en los primeros cinco meses del año la industria frigorífica produjo 1,14 millones de toneladas res con hueso de carne vacuna. En relación a igual lapso de 2016, el volumen producido mostró una suba de 5,3%. "Esto implicó un aumento de la oferta de carne de 57.249 toneladas en términos interanuales", indicó. Sobre el volumen producido, el mercado interno absorbió 1,04 millones de toneladas, una recuperación de 5,1% anual. El consumo interno tuvo una participación de 91% de la producción total, mientras el resto se exportó.

Para Ciccra, el valor promedio de la hacienda en el Mercado de Liniers bajó 4,2% mensual en mayo. "En tanto, el valor de la carne vacuna en el mostrador aumentó 5,4% con relación a abril", precisó.

Un camino inverso siguió la carne aviar, fruto de sobreoferta, que en mayo bajó 4%. "De este modo, en términos interanuales subió sólo 8,5% y en los últimos doce meses se abarató 7,8% en relación a la carne vacuna", informó. La carne porcina subió 0,3% en el último mes, quedando el aumento interanual en 25,7%. En relación a esta carne, el pollo registró una baja de precio de 13,75 interanual.

Comparando los precios al público de mayo con diciembre pasado, en lo que va del año la carne vacuna le ganó a la inflación. Lleva un aumento del 10,9%, "en un contexto en el cual el nivel general del Índice de Precios al Consumidor (IPC) acumuló un alza de 10,5 por ciento".

Facebook Twitter Youtube Whatsapp
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
Menú
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales
Menú
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales

© PERIÓDICO LEA ONLINE – Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy – Tel: +54 388 4234234 – periodicoleajujuy@gmail.com

© PERIÓDICO LEA ONLINE
Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy
Tel: +54 0388 4236639
periodicoleajujuy@gmail.com