Ir al contenido
Facebook Twitter Youtube Whatsapp
S. S. de Jujuy, 19 de agosto de 2022
S. S. de Jujuy, 19 de agosto de 2022
CLIMA: 
Pronóstico meteorológico para San Salvador de Jujuy
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
Menú
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
14 de junio de 2017

Bolivia demanda a países cumplir el convenio sobre desminado

Bolivia, que es miembro no permanente del Consejo de Seguridad, planteó hace dos semanas una resolución con el fin de alertar sobre la amenaza de las minas terrestres. El documento está en consideración del pleno y tiene gran aceptación.

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on telegram
Share on whatsapp
Share on print

Bolivia demandó este martes ante el Consejo de Seguridad de la Organización de Naciones Unidas (ONU) el cumplimiento del Convenio de Ottawa que fija la destrucción de minas antipersonales y otros explosivos. El compromiso fue asumidos por 162 países, entre ellos Chile.

“Hacemos un llamado a que todos los Estados parte cumplan y sigan cumpliendo con sus compromisos establecidos por el tratado. Es por estos motivos que Bolivia propuso hace un par de semanas un proyecto de negociación”, afirmó el embajador Sacha Llorenti, quien preside por este mes el Consejo.

La resolución planteada por Bolivia, que es miembro no permanente, tiene aceptación en el Consejo que sesiona este martes, aunque resta su aprobación.

“Bolivia cree firmemente que esta resolución, cuando sea adoptada, sentará un precedente positivo reconociendo la amenaza que representan las minas terrestres, los remanentes explosivos de guerra y artefactos explosivos improvisados, y la importancia que tiene la acción contra las minas en el mantenimiento de la paz y de la seguridad internacional”, sostuvo el diplomático durante su intervención.

El Consejo de Seguridad trata este asunto a sugerencia de Bolivia con la finalidad de sensibilizar a la comunidad internacional sobre esta problemática, informó más temprano el presidente Evo Morales a través de su cuenta de Twitter.

Bolivia demandó en reiteradas oportunidades a Chile cumplir con su compromiso de desminar la zona de frontera común. El Gobierno de Michelle Bachelet comprometió concluir hasta 2020 el desminado de su frontera con países como Bolivia, que en reiteradas oportunidades denunció el incumplimiento chileno a la Convención de Ottawa sobre desminado.

La Convención sobre la prohibición del empleo, almacenamiento, producción y transferencia de minas antipersonal sobre su destrucción de 1997, conocida como la Convención de Otawa, fue adoptada para impulsar la prohibición universal del uso de ese tipo de armas y tiene la meta de declarar al mundo libre de minas antipersonales en 2025.

Facebook Twitter Youtube Whatsapp
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
Menú
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales
Menú
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales

© PERIÓDICO LEA ONLINE – Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy – Tel: +54 388 4234234 – periodicoleajujuy@gmail.com

© PERIÓDICO LEA ONLINE
Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy
Tel: +54 0388 4236639
periodicoleajujuy@gmail.com