Ir al contenido
Facebook Twitter Youtube Whatsapp
S. S. de Jujuy, 8 de agosto de 2022
S. S. de Jujuy, 8 de agosto de 2022
CLIMA: 
Pronóstico meteorológico para San Salvador de Jujuy
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
Menú
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
14 de junio de 2017

Alcaldesa de Antofagasta: No le temo a Evo Morales ni a su dictadura

Karen Rojo denunció "presiones" del Gobierno de La Paz para impedir una visita suya a Cochabamba.

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on telegram
Share on whatsapp
Share on print

Un "por qué no te callas" dirigido por Rojo hace un año a Morales sería la causa del resquemor boliviano.

La alcaldesa de Antofagasta, Karen Rojo (independiente de centroderecha) dijo a El Diario de Cooperativa que no le teme a Evo Morales ni a su "dictadura".

La autoridad comunal ha planteado durante las últimas horas una serie de reclamos públicos a raíz de supuestas "presiones" del Gobierno de La Paz para impedir una visita suya a Cochabamba, que había sido anunciada en la prensa y contemplaba la firma de varios acuerdos de "acercamiento cultural".

La visita está programada para julio e incluye un convenio de hermanamiento y de intercambio en los ámbitos de la cultura, educación y salud, también una alianza con la Universidad Técnica Cosmos (Unitepc) para implementar becas de estudios para hijos de residentes bolivianos en Antofagasta.

Luego de informarse de esta situación el canciller boliviano, Fernando Huanacuni, acusó "desatino" del alcalde de Cochabamba, José María Leyes, por, a su juicio, "desmerecer" el trabajo diplomático del Gobierno.

"Obviamente es desconocer un trabajo diplomático que estamos haciendo de manera digna a la cabeza de nuestro presidente. Lamentamos ese desatino de nuestra autoridad", dijo Huanacuni a la Red Patria Nueva.

Tras esto la alcaldía de Cochabamba negó "enfáticamente que se haya cursado alguna invitación" a Rojos, según el secretario ejecutivo del Gobierno Municipal, Álex Contreras, al diario La Razón.

Varios medios bolivianos han recordado que en 2016 la alcaldesa de Antofagasta emuló al rey Juan Carlos de España y dirigió a Evo Morales un "¿Por qué no te callas?".

Tras reunirse con Evo Morales en el Palacio de Gobierno, el canciller Huanacuni dijo que un boliviano siempre defenderá a Bolivia y trabajará por su país, por lo que indicó que la actitud del alcalde Leyes "es alinearse en contra de Bolivia", al "tratar con autoridades que desconocen, insultan y desmerecen a nuestras autoridades", consignó la Agencia Boliviana de Información.

En conversación con El Diario de Cooperativa, la alcaldesa Rojo afirmó que aún no da por suspendida la visita a Cochabamba, pese a las señales hostiles que le llegan desde Bolivia.

"El objetivo que nosotros teníamos era generar un hermanamiento cultural: ambas ciudades tienen mucho que decir en el ámbito cultural y es muy importante generar estos lazos. Además, también teníamos una agenda para tener relaciones con la universidad privada de Cosmos, en Cochabamba, además también, de un par de reuniones con congresistas", explicó.

"La agenda sigue igual, no le temo a Evo Morales. Es una lástima, sí, que tenga que imponer su dictadura incluso hasta en los gobiernos comunales. Es indignante, porque incluso está frenando el acercamiento cultural entre ambos países", dijo Rojo, quien también ha expresado "indignación" a través de YouTube y su cuenta de Twitter.

Facebook Twitter Youtube Whatsapp
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
Menú
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales
Menú
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales

© PERIÓDICO LEA ONLINE – Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy – Tel: +54 388 4234234 – periodicoleajujuy@gmail.com

© PERIÓDICO LEA ONLINE
Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy
Tel: +54 0388 4236639
periodicoleajujuy@gmail.com