Ir al contenido
Facebook Twitter Youtube Whatsapp
S. S. de Jujuy, 14 de agosto de 2022
S. S. de Jujuy, 14 de agosto de 2022
CLIMA: 
Pronóstico meteorológico para San Salvador de Jujuy
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
Menú
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
9 de junio de 2017

Más de 100 dirigentes empresarios del Noa debatieron una reforma fiscal

Por primera vez en el interior del país se reunió el nuevo comité de CAME, y Jujuy fue la primera provincia donde se realizó la experiencia, que en los meses sucesivos continuará por las diferentes regiones del país.

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on telegram
Share on whatsapp
Share on print

 

La necesidad de nueva matriz productiva y una reforma fiscal para la región fueron los principales ejes abordados en la jornada de ayer en el "Encuentro regional NOA", organizado por CAME y UEJ, reunió a más de 100 dirigentes de federaciones y cámaras de Jujuy, Salta, La Rioja, Tucumán, Santiago del Estero y Catamarca y representantes nacionales con el objetivo de abordar las problemáticas que aquejan a las pymes, como la venta ilegal, logística, acceso al crédito y la falta de competitividad, especialmente en las provincias de frontera ante las desventajas frente a los países limítrofes.

Con esta iniciativa, la nueva dirigencia de CAME, busca tener un contacto más directo con los empresarios del interior, que desarrollaron propuestas de una nueva matriz productiva y una reforma fiscal para la región del NOA, teniendo en cuenta los altos costos de fletes, la falta de competitividad y la necesidad de fomentar arraigo y empleo formal en el marco del Plan Belgrano.

Entre las conclusiones de la jornada que se llevó a cabo en la Unión de Empresarios de Jujuy, se destacan:

- La necesidad de impulsar una reforma tributatia la  que tenga en cuenta las particularidades de cada región.

- Mejor conectividad para la región

-Políticas tributarias e inversiones en infraestrucura que favorezcan la industria agroalimentaria, minera y energías renovables.

- Campaña de información de los nuevos procesos de notificación de la AFIP

- Promover la baja de la alícuota del IVA y ampliar la base de contribuyentes.

- Articular medidas conjuntas con la AFIP antes de llegar al embargo.

- Cambio de régimen de aportes patronales en la reforma fiscal

 

Turismo:

- Mejorar la competitividad del sector turismo y comercio, en relación a la de otros países.

- Declarar al turismo como industria.

- Más inclusión del turismo rural, beneficiando a las comunidades locales del interior.

- Más conectividad y accesibilidad aérea.

- Más presupuesto de los Estados provinciales, para el sector turismo.

 

Comercio

- Impulsar medidas para fomentar el consumo local y frenar  el éxodo comercial a paises vecinos

- Reactivar los centros comerciales abiertos.

- medidas que eviten la imposiciones de comisiones por depósitos bancarios en efectivo.

- Establecer tarifas diferenciadas en los servicios para el sector productivo del sector residencial.

 

Economías Regionales

- Generar mejoras en la competitividad de las economías regionales.

- Recuperar la calidad educativa de escuelas técnicas y agrotécnicas.

 

La CAME y la UEJ con

el vicegobernador

 

Dirigentes de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa y de la Unión Empresarios de Jujuy, se reunieron hoy con el gobernador en ejercicio, Carlos Haquim y el diputado provincial Marcelo Llanos.

"El encuentro estaba previsto como una visita protocolar, pero terminó siendo una productiva mesa de trabajo",  señaló satisfecho el vicepresidente de CAME, Elias Soso. Se abordaron desafios de las PyMES en la provincia como el desarrollo de Centros Comerciales a Cielo Abierto, la adhesión a la ley PyME, una nueva matriz productiva del NOA, la preocupación por la proliferación de la venta ilegal y acciones de promoción turística conjunta entre el sector público y privado, entre otros temas.

A su vez, el vicegobernador le presentó a los empresarios el plan de gobierno sobre energías renovables, minería sustentable, nuevos modelos de desarrollo como microbodegas turísticas con vinos de altura, las nuevas inversiones que se están llevando a cabo en la provincia, las medidas para facilitar a las PyMES el desarrollo y el avance en la lucha contra la corrupción.

La reunión, se llevó a cabo en la legislatura provincial donde se destacaron proyectos que impulsa el diputado Llanos y que resultan de especial interés para el desarrollo del sector PyME.

 

Facebook Twitter Youtube Whatsapp
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
Menú
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales
Menú
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales

© PERIÓDICO LEA ONLINE – Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy – Tel: +54 388 4234234 – periodicoleajujuy@gmail.com

© PERIÓDICO LEA ONLINE
Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy
Tel: +54 0388 4236639
periodicoleajujuy@gmail.com