Ir al contenido
Facebook Twitter Youtube Whatsapp
S. S. de Jujuy, 19 de agosto de 2022
S. S. de Jujuy, 19 de agosto de 2022
CLIMA: 
Pronóstico meteorológico para San Salvador de Jujuy
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
Menú
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
7 de junio de 2017

Fujimori será enjuiciado por otro caso de homicidio y asociación ilícita

La Corte Suprema de Chile amplió los delitos de extradición del ex presidente peruano, detenido en 2005 y entregado a Lima en 2007 por crímenes de lesa humanidad.

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on telegram
Share on whatsapp
Share on print

El ex mandatario peruano Alberto Fujimori (1990-2000) será procesado por la justicia de su país por otros delitos que habían quedado fuera del juicio por el que está encarcelado desde hace ocho años, tras la ampliación de la extradición aprobada por la Corte Suprema de Chile, país en el que fue detenido hace 12 años.

En un fallo unánime, la II Sala del máximo tribunal chileno ratificó la resolución adoptada el pasado febrero por el magistrado Ricardo Blanco, instructor del caso, respecto de dos delitos y la revocó respecto de un tercero.

Los jueces chilenos aprobaron ampliar la extradición de Fujimori por delitos de homicidio y asociación ilícita cometidos en la localidad de Pativilca, al norte de Lima, "por tratarse de delitos de lesa humanidad, imprescriptibles desde el punto de vista de la responsabilidad penal".

Dichios delitos, dice el fallo, "constituyen un ultraje a la dignidad humana y representan una violación grave y manifiesta de los derechos y libertades proclamadas en la Declaración Universal de los Derechos Humanos".

En cambio, revocaron la decisión de Blanco en relación con el delito de peculado, en el que consideraron prescrita la acción penal. Este punto acusaba al ex mandatario de haber autorizado el uso de 800.000 dólares de fondos públicos para que un amigo suyo, Augusto Miyagusuku, comprara terrenos agrícolas en el proyecto de irrigación Chavimochic, en La Libertad, al noroeste de Lima.

Fujimori fue entregado en 2007 por Chile a la justicia peruana para ser juzgado por delitos de violación de los derechos humanos. El ex mandatario, que renunció a través de un fax a la presidencia de Perú a fines del año 2000 durante una visita a Japón, llegó en 2005 de sorpresiva a Chile, donde fue detenido y sometido a un proceso de extradición, tras el cual fue entregado a la Justicia de su país.

En 2012 la Corte Suprema de Chile aprobó una primera ampliación de la extradición, para que Fujimori fuese juzgado por el desvío ilegal de fondos militares, que fueron utilizados para financiar la campaña electoral en la que buscó y ganó la reelección para el período 2002-2005.

Alberto Fujimori cumple actualmente una condena de 25 años de prisión por delitos de lesa humanidad.

Facebook Twitter Youtube Whatsapp
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
Menú
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales
Menú
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales

© PERIÓDICO LEA ONLINE – Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy – Tel: +54 388 4234234 – periodicoleajujuy@gmail.com

© PERIÓDICO LEA ONLINE
Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy
Tel: +54 0388 4236639
periodicoleajujuy@gmail.com