Los bagayeros que desde hace 48 horas mantienen cortada la ruta nacional 50 decidieron levantar la medida de fuerza, hasta mañana, en espera a una respuesta a los pedidos efectuados a funcionarios nacional es provinciales. El corte aisló por completo a la ciudad de San Ramón de la Nueva Orán y provocó serios inconvenientes en el tránsito de la región.
Esta mañana estuvo en la ciudad de Orán el gobernador Juan Manuel Urtubey, que viajó al norte de la provincia junto a funcionarios nacionales y provinciales, para coordinar acciones para solucionar los inconvenientes en el departamento de Orán. La reunión encabezada por el mandatario, arrancó en horas de la mañana en la Casa del Bicentenario y se congregaron equipos técnicos para avanzar en algunas opciones que permitan la sustentabilidad de actividades comerciales y productivas en la localidad.
Los representantes que participan son: el equipo municipal dirigido por el intendente Marcelo Lara Gros y algunos otros que llegaron a Orán como Florencia Diehl y Marina Barretto de la Subsecretaría de Agricultura Familiar y Ramiro Brito, coordinador de Desarrollo Territorial, dependientes del Ministerio de Agroindustria. Claudia Patricia Chaar, de la Secretaría de Interior, el asesor Agustín Callo Castilla; y Mariano Donadio, de la Secretaría de Fronteras del Ministerio de Seguridad de la Nación.
El primero de junio un grupo de 400 bagayeros corta la ruta nacional 50 a la altura del río Blanco, entre las ciudad de San Ramón de la Nueva Orán y Aguas Blancas en reclamo por los controles de Gendarmería que comenzaron a ser más estrictos y al decomiso de cientos de kilos de mercadería ingresada por contrabando al país. Los manifestantes exigen que le sea devuelta la totalidad de los productos ingresados ilegalmente por el paso internacional de Aguas Blanca.
Los operativos de Gendarmería Nacional se realizaron en la localidad tucumana de Trancas, logrando detener un millonario contrabando que viajaba al sur del país en tres grandes camiones, esta acción desató la protesta de los micro contrabandistas, que son parte de una gran banda que provee a decenas de ferias en todo el país.