El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Germán Garavano, aseguró ayer en Washington que el gobierno tiene "el mandato de hacer frente a la corrupción" y dijo que espera que la Justicia "avance" en la investigación de ese tipo de delitos, al exponer en el Woodrow Wilson International Center for Scholars, en la capital estadounidense sobre la iniciativa "Justicia 2020".
"Tenemos el mandato de hacer frente a la corrupción", dijo Garavano en el Centro Internacional para Académicos, y expresó su deseo de que "el sistema judicial depure, y avance" en este mismo sentido, como poder independiente.
Garavano, quien participó del panel junto al secretario de Seguridad Eugenio Burzaco, aseguró que "la sociedad está muy atenta" al progreso de las causas de corrupción y señaló que "si la Justicia no reacciona, cada vez se va a expresar más la sociedad civil".
En este marco, mencionó el caso del camarista Eduardo Freiler, quien tiene una investigación abierta en el Consejo de la Magistratura por presunto mal desempeño de sus funciones, y dijo que se trata de un juez que "le toca investigar hechos de corrupción", cuando "él mismo no puede justificar los bienes que tiene", y agregó que "no se pudieron obtener los votos para que ese juez sea sometido a jurado de enjuiciamiento".