Ir al contenido
Facebook Twitter Youtube Whatsapp
S. S. de Jujuy, 15 de agosto de 2022
S. S. de Jujuy, 15 de agosto de 2022
CLIMA: 
Pronóstico meteorológico para San Salvador de Jujuy
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
Menú
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
5 de junio de 2017

Juan Manuel Ducler: "Los Kirchner eran los jefes de una banda"

El hijo de Aldo Ducler atribuyó la frase a su padre, que murió el jueves; aseguró que "tenía todos los papeles" del manejo de los fondos de Santa Cruz e insistió en que la muerte fue "muy confusa".

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on telegram
Share on whatsapp
Share on print

"Papá tenía todos los papeles. Papá, tenía todo. Todo", repite Juan Manuel Ducler, hijo de Aldo Ducler, el financista que murió el jueves pasado en pleno microcentro de un infarto, envuelto en sospechas policiales y políticas. Dos días antes, el financista se había presentado ante la Unidad de Información Financiera (UIF) para ofrecer información sobre manejos oscuros de los jefes del kirchnerismo a cambio de un trato legal privilegiado y de una posible recompensa.

“Sabía sobre el manejo de los fondos de Santa Cruz y su vínculo con el Banco de Santa Cruz, la adquisición de YPF y el acceso a la presidencia de Néstor Kirchner en 2003", explica. Según Juan Manuel Ducler, su padre sabía, incluso, sobre "la compra" de la presidencia con esos fondos públicos. "Los Kirchner eran los jefes de una banda", apunta.

Ducler llegó puntual al bar Josephina's, sobre la calle Guido, en pleno Recoleta. Con él, bajaron del auto tres custodios, dos hombres y una mujer. Los ojos rojos por el llanto, la barba blanca sin rasurar, varios días de insomnio y las manos temblorosas. Al mediodía había enterrado a su padre. Sacó un puro y lo encendió mientras, temeroso, cabeceaba para ambos lados, tic que se mantuvo durante toda la charla. Días antes de la muerte de su papá, le habían dicho que si iba a un asado que tenía esa noche en Escobar iba a "ser boleta".

Pidió un café. Los puntos en el aire comenzaron a formar una historia. Santa Cruz, Néstor Kirchner, Alberto Fernández, la familia Eskenazi, Lázaro Báez, la privatización del Banco de Santa Cruz por bajos montos, los desaparecidos -y multiplicados- fondos de las regalías petroleras, "la compra" de la presidencia de la Nación en 2003, YPF, acciones al portador en Australia, Cristina Kirchner, la expropiación a Repsol y un juicio multimillonario.

 

Facebook Twitter Youtube Whatsapp
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
Menú
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales
Menú
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales

© PERIÓDICO LEA ONLINE – Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy – Tel: +54 388 4234234 – periodicoleajujuy@gmail.com

© PERIÓDICO LEA ONLINE
Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy
Tel: +54 0388 4236639
periodicoleajujuy@gmail.com