Ir al contenido
Facebook Twitter Youtube Whatsapp
S. S. de Jujuy, 15 de agosto de 2022
S. S. de Jujuy, 15 de agosto de 2022
CLIMA: 
Pronóstico meteorológico para San Salvador de Jujuy
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
Menú
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
31 de mayo de 2017

18 cancilleres ya confirmaron su presencia en la reunión de la OEA

No han informado a quién enviarán como representante países aliados del régimen de Nicolás Maduro como Ecuador, Nicaragua, El Salvador y varias naciones caribeñas. La cita es hoy.

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on telegram
Share on whatsapp
Share on print

Al menos 18 ministros de Relaciones Exteriores asistirán a la reunión de consulta de cancilleres sobre la crisis de Venezuela que se celebrará mañana en la Organización de Estados Americanos (OEA) en Washington.

Hasta el momento, se han acreditado para la reunión 22 delegaciones, de las cuales 18 han indicado que las representará su canciller.

Quince de esos 18 cancilleres, según han confirmado a Efe las respectivas delegaciones, serán los de Argentina, Bolivia, Brasil, Canadá, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Honduras, México, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Santa Lucía y San Vicente y las Granadinas.

Dos de los países que apoyaron la convocatoria del encuentro, Chile y Uruguay, estarán representados por sus respectivos subsecretarios de Relaciones de Exteriores, Edgardo Riveros y José Luis Cancela. Y EEUU enviará al subsecretario de Estado para Asuntos Políticos, Thomas Shannon.

No han confirmado a quién enviarán como representante en la reunión países aliados de Venezuela como Ecuador, Nicaragua, El Salvador y varias naciones caribeñas.

En principio, Venezuela será el gran ausente de la sesión, ya que fue precisamente su convocatoria lo que provocó que el Gobierno de Nicolás Maduro solicitara, el pasado 28 de abril, su salida del organismo, que no se hará efectiva hasta 2019.

Desde entonces, Venezuela ha dejado de acudir a las sesiones de la OEA, pero siempre podría dar la sorpresa de asistir mañana a defender su posición ante los cancilleres y a hacer lo posible por que no salga adelante ninguna resolución contundente sobre la gestión de Maduro.

Su asistencia es clave no sólo por la lectura política sino por su influencia en la votación: cualquier decisión en la reunión debe aprobarse por dos tercios de los países representados en el encuentro.

Facebook Twitter Youtube Whatsapp
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
Menú
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales
Menú
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales

© PERIÓDICO LEA ONLINE – Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy – Tel: +54 388 4234234 – periodicoleajujuy@gmail.com

© PERIÓDICO LEA ONLINE
Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy
Tel: +54 0388 4236639
periodicoleajujuy@gmail.com