Ir al contenido
Facebook Twitter Youtube Whatsapp
S. S. de Jujuy, 19 de agosto de 2022
S. S. de Jujuy, 19 de agosto de 2022
CLIMA: 
Pronóstico meteorológico para San Salvador de Jujuy
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
Menú
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
29 de mayo de 2017

La investigación de la muerte de Nisman apunta a un asesinato

La presentación del informe de los peritos de Gendarmería Nacional sobre el asesinato hace dos años del fiscal, se hará aproximadamente en 30 días.

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on telegram
Share on whatsapp
Share on print

Un informe de la Gendarmería sobre el asesinato hace dos años del fiscal Alberto Nisman, que murió en extrañas circunstancias mientras investigaba el atentado contra la sede de la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) en Buenos Aires, señala que hubo terceras personas que participaron en el hecho y por tanto quedaría descartada la hipótesis del suicidio, según dos fuentes judiciales.

La información habría sido además confirmada por una fuente del Gobierno, una relacionada con organismos de inteligencia y otra de la comunidad judía. La presentación del informe de Gendarmería al juez federal Julián Ercolini aún no tiene fecha, pero se estima que se produciría dentro de los próximos 30 días.

El informe confirma que Nisman "no pudo haber estado solo" en el departamento cuando se produjo su muerte. Que el lugar del supuesto crimen "fue el baño". Y que la posición del cuerpo y el lugar donde se encontró el arma indican que había alguien más, lo que acaba con la hipótesis del suicidio.

En cuestión de días podría ponerse en marcha diligencia fundamental: la reconstrucción de la supuesta escena del crimen. "Se parte de una escena desfigurada", ha apuntado a 'Clarín' una fuente con acceso directo a los trabajos periciales, en alusión a la confusión y borrado de pistas de las horas siguientes al hallazgo del cuerpo de Nisman en su departamento de Puerto Madero, Buenos Aires.

Estas conclusiones complican la posición de Diego Lagomarsino, quien era tenido por experto informático, colaboraba con la Unidad Especial AMIA que investiga el atentado de 1994 y frecuentaba a Nisman. Lagomarsino se declaró dueño del arma de donde salió el disparo que mató al fiscal, pero sostiene que se la había prestado el día anterior a la muerte porque Nisman temía por su seguridad.

 

Muerte de Nisman

El cadáver de Nisman fue encontrado alrededor de las 22.00 (hora local) del 18 de enero de 2015 en su casa, ubicada en el 13º piso de la torre Le Parc, en Buenos Aires. El fiscal del caso AMIA estaba tendido en el baño y con un disparo encima de su oreja derecha.

Facebook Twitter Youtube Whatsapp
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
Menú
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales
Menú
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales

© PERIÓDICO LEA ONLINE – Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy – Tel: +54 388 4234234 – periodicoleajujuy@gmail.com

© PERIÓDICO LEA ONLINE
Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy
Tel: +54 0388 4236639
periodicoleajujuy@gmail.com