Ir al contenido
Facebook Twitter Youtube Whatsapp
S. S. de Jujuy, 14 de agosto de 2022
S. S. de Jujuy, 14 de agosto de 2022
CLIMA: 
Pronóstico meteorológico para San Salvador de Jujuy
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
Menú
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
26 de mayo de 2017

"No creo que la persona que reciba un plan sea un vago"

La ministra de Desarrollo Social de la Nación aseguró que "hay muchas personas que no pueden conseguir ingresos por sus propios medios y como Estado tenemos el deber de hacer una transferencia de ingresos mínima".

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on telegram
Share on whatsapp
Share on print

La ministra de Desarrollo Social de la Nación, Carolina Stanley, se refirió a la ayuda económica adicional que entrega el Gobierno a los beneficiarios de planes sociales y negó que las personas que hoy reciben un plan no quieran trabajar.

"No creo que quien reciba un beneficio del Gobierno sea un planero o un vago. Hay muchas personas que no pueden conseguir ingresos por sus propios medios y que nosotros como Estado tenemos el deber de hacer una trasferencia de ingresos mínima", sostuvo la funcionaria.

En declaraciones a FM 89.9, Radio Con Vos, la funcionaria sostuvo que "muchísimas de estas personas –que integran los distintos programas– tiene toda la vocación y la voluntad de conseguir un trabajo y sus propios ingresos".

"Los argentinos en general son personas que tienen muchas granas de progresar y mucho empuje. Al igual que mucha creatividad. Está demostrado que muchísimas personas están averiguando por el Plan Empalme, para pasar de un plan a un trabajo formal y directo", resaltó Stanley.

La funcionaria ratificó que el objetivo de Cambiemos es alcanzar una mirada integradora socialmente en todo el país. "No creo que haya que poner motes de peronista o no peronista. Creo que tenemos una mirada social y una mirada respecto del potencial de la Argentina y del crecimiento de cada una de estas personas, y sobretodo creemos en la libertad y en que cada argentino elija qué quiere ser y quién quiere ser, y en ese camino estamos", enfatizó.

"Hacemos grandes esfuerzos para que los que tienen un plan social hoy se capaciten y puedan pensarse cómo quieren seguir creciendo", añadió la ministra de Desarrollo Social.

Respecto del actual contexto social y económico, la funcionaria admitió que "hay gente que todavía está pasando una situación dolorosa", aunque destacó que "están con esperanza y con ganas". "De a poco se está activando la situación y hay indicadores en este sentido. No creo solo en la teoría del derrame económico", observó.

"En los barrios se escuchan de todas las voces, pero en lo general a la mayoría si bien le ha costado y transitó momentos difíciles, siempre nos dicen que tienen esperanza y que sigamos apostando por este camino. En muchos sentidos se sienten acompañados. Y el relevamiento de las villas demuestra que no estamos solo para acompañarlo, sino también para transitar este camino de inclusión real y salida definitiva de la pobreza", concluyó.

Facebook Twitter Youtube Whatsapp
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
Menú
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales
Menú
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales

© PERIÓDICO LEA ONLINE – Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy – Tel: +54 388 4234234 – periodicoleajujuy@gmail.com

© PERIÓDICO LEA ONLINE
Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy
Tel: +54 0388 4236639
periodicoleajujuy@gmail.com