Ir al contenido
Facebook Twitter Youtube Whatsapp
S. S. de Jujuy, 15 de agosto de 2022
S. S. de Jujuy, 15 de agosto de 2022
CLIMA: 
Pronóstico meteorológico para San Salvador de Jujuy
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
Menú
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
26 de mayo de 2017

El “grave error" en el presupuesto presentado por Donald Trump

"Es el error de contabilidad más escandaloso en un presupuesto presidencial en casi 40 años".

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on telegram
Share on whatsapp
Share on print

Así calificó el exsecretario del Tesoro de Estados Unidos Larry Summers el proyecto de presupuesto presentado por el gobierno, que propone profundos recortes a programas sociales.

Y la razón es simple: según Summers, utiliza una misma partida de dinero para financiar dos propósitos diferentes.

La Casa Blanca pronostica un aumento adicional de US$2 billones en los ingresos federales en los próximos 10 años, lo que muchos expertos consideran "irreal".

Según lo propuesto, esos US$2 billones serían utilizados para financiar lo que el presidente Donald Trump calificó como "el mayor recorte de impuestos de la historia".

Pero por otro lado, en el plan de presupuesto se destina la misma partida de dinero a reducir el déficit fiscal.

Es decir, esos dos billones se cuentan dos veces.

"Mi observación es que parece haber un error lógico del tipo que llevaría al fracaso a un estudiante en un curso introductorio de economía", escribió Summers en su blog.

"Simplemente absurdo"

Summers, antiguo economista jefe del Banco Mundial, fue uno de los primeros en detectar el aparente error de contabilidad.

"Parece ser el error de contabilidad más escandaloso en un presupuesto presidencial en los casi 40 años que he estado siguiendo el tema", escribió en su blog.

Un prominente economista conservador estuvo de acuerdo en que hay una discrepancia.

Douglas Holtz-Eakin, presidente de American Action Forum y exdirector de la Oficina de Presupuesto del Congreso, le dijo al periódico Los Angeles Times que los números "no parecen concordar".

Y el Comité para la Responsabilidad Fiscal Presupuestaria destacó que "utilizar ingresos adicionales derivados de un crecimiento económico para reducir el déficit fiscal no es consistente con la idea de que también va a ayudar a financiar la reforma fiscal".

Por su parte, la Casa Blanca negó que la propuesta presupuestaria contenga un "grave error" matemático.

¿A propósito?

El director de presupuesto de la Casa Blanca, Mick Mulvaney, dijo durante una rueda de prensa el martes que el supuesto truco fue hecho "a propósito".

"El dinero se puede usar tanto para reducir el déficit presupuestario como para compensar los recortes de impuestos propuestos por Trump", afirmó Mulvaney.

Y agregó: "Soy consciente de las críticas y lo que diría es que hay muchas áreas del plan presupuestario en las que probablemente hemos sido bastante conservadores en nuestro cálculo".

Crecimiento "irreal"

Pero ese no fue el único blanco de críticas al presupuesto federal de US$4,1 billones del presidente Trump, según analistas a ambos lados del arco político.

El presupuesto asume un crecimiento anual del 3%, casi el doble del 1,6% alcanzado en 2016 y un ritmo de crecimiento no alcanzado en muchos años.

La mayoría de los economistas dicen que esto es poco probable para Estados Unidos.

Las medidas de austeridad "son asombrosas y francamente inmorales", le dijo la congresista Pramilla Jayapal a Mulvaney cuando testificó ante el Comité de Presupuesto del Congreso, el miércoles.

"Este presupuesto comienza quitando atención médica, luego comida, vivienda, educación, oportunidades de trabajo", denunció Jayapal, congresista demócrata por el estado de Washington.

Facebook Twitter Youtube Whatsapp
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
Menú
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales
Menú
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales

© PERIÓDICO LEA ONLINE – Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy – Tel: +54 388 4234234 – periodicoleajujuy@gmail.com

© PERIÓDICO LEA ONLINE
Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy
Tel: +54 0388 4236639
periodicoleajujuy@gmail.com