Ir al contenido
Facebook Twitter Youtube Whatsapp
S. S. de Jujuy, 8 de agosto de 2022
S. S. de Jujuy, 8 de agosto de 2022
CLIMA: 
Pronóstico meteorológico para San Salvador de Jujuy
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
Menú
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
24 de mayo de 2017

Bolivia diseña un plan para sentar soberanía en la frontera con Chile

Un 70 por ciento del contrabando que ingresa al país proviene de la vecina nación. Evo denunció que existen intereses chilenos para evitar el crecimiento económico.

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on telegram
Share on whatsapp
Share on print

El presidente Evo Morales adelantó el diseño de un plan para sentar soberanía en la frontera con Chile, debido al daño que significa para Bolivia el contrabando. Lamentó que el Gobierno de Michelle Bachelet obstaculice el desarrollo económico nacional.

"El contrabando nos hace mucho daño a la economía nacional, por eso estamos diseñando como sentar soberanía en la frontera con Chile", manifestó durante un acto público en Chuquisaca.

Desde las Fuerzas Armadas (FFAA) se creará el Comando Estratégico Operacional (CEO) para luchar contra el contrabando en las fronteras. También se envió a uniformados de élite para controlar la frontera con el vecino país.

Morales indicó que "el 70 por ciento del contrabando entra por la frontera con Chile, este tema de contrabando hace daño a Bolivia, pero hace económicamente bien a Chile" y aseguró que si no existiera ese ilícito y tuviéramos una salida al mar, el desarrollo sería mayor.

"Lamentablemente algunos países ven cualquier desarrollo de otro país, Chile no quiere que Bolivia se supere económicamente, esa es una dura batalla", agregó la máxima autoridad nacional.

Ratificó que como Gobierno la obligación es continuar la lucha contra el contrabando y así proteger la economía. Consideró "importante" la construcción de puestos de control militares para frenar el ingreso de mercadería ilegal.

Existe una controversia por nueve ciudadanos bolivianos detenidos en la frontera cuando realizaban un operativo contra el contrabando. Son 64 días desde que fueron capturados y ahora se abre la posibilidad de un proceso abreviado.

 

Defensa de los nueve bolivianos

Lograron un preacuerdo. “Tomamos debida nota de este acercamiento entre la defensa de los detenidos bolivianos y la Fiscalía Nacional (...) podría acortar y encontrar una solución más breve”, desveló el canciller de Chile, Heraldo Muñoz.

La Fiscalía de Chile y la defensa de los nueve bolivianos detenidos en ese país desde el 19 de marzo  llegaron a un principio de acuerdo y ahora analizan un procedimiento abreviado en ese proceso, informó este martes el canciller vecino, Heraldo Muñoz.

“He sido informado que la Fiscalía y la defensa llegaron a un principio de acuerdo para posponer la audiencia del día 25 y buscar un procedimiento abreviado en el marco jurídico nacional”, desveló el Jefe de la Diplomacia chilena, reportó al mediodía el diario La Tercera.

Más temprano, el presidente del Senado boliviano, José Alberto Gonzales, anticipó que la audiencia a la que hizo referencia Muñoz había sido diferida hasta el 20 de junio.

“Tomamos debida nota de este acercamiento entre la defensa de los detenidos bolivianos y la Fiscalía Nacional. Eso es una noticia que nos parece muy interesante porque podría acortar y encontrar una solución más breve dentro del marco jurídico nacional”, insistió el Ministro chileno.

El 19 de marzo fueron detenidos dos militares y siete aduaneros bolivianos por carabineros en la frontera con Chile. Tres días después fueron encarcelados preventivamente en el penal de Alto Hospicio de Iquique, norte de Chile, acusados de tres delitos.

Facebook Twitter Youtube Whatsapp
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
Menú
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales
Menú
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales

© PERIÓDICO LEA ONLINE – Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy – Tel: +54 388 4234234 – periodicoleajujuy@gmail.com

© PERIÓDICO LEA ONLINE
Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy
Tel: +54 0388 4236639
periodicoleajujuy@gmail.com