Ir al contenido
Facebook Twitter Youtube Whatsapp
S. S. de Jujuy, 14 de agosto de 2022
S. S. de Jujuy, 14 de agosto de 2022
CLIMA: 
Pronóstico meteorológico para San Salvador de Jujuy
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
Menú
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
23 de mayo de 2017

Presidenta dio inicio a construcción del nuevo paso fronterizo Los Libertadores

Michelle Bachelet, acompañada por los ministros de Interior, Mario Fernández; y de Obras Públicas, Alberto Undurraga, encabezó la ceremonia de colocación de la primera piedra de la nueva infraestructura migratoria entre Chile y Argentina.

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on telegram
Share on whatsapp
Share on print

La Presidenta de la República, Michelle Bachelet, acompañada por los ministros de Interior, Mario Fernández; y de Obras Públicas, Alberto Undurraga, llegó hasta el paso fronterizo de Los Libertadores para encabezar la ceremonia de colocación de la primera piedra de la nueva infraestructura migratoria entre Chile y Argentina.

“Estamos invirtiendo para tener un espacio más eficiente de tránsito internacional, de manera de poder  hacerle frente al enorme y positivo aumento de tráfico de vehículos entre ambos países. Se agilizarán los procesos, es decir, ahorrar tiempos de viaje, y se entregarán mayores comodidades a los miles de viajeros que recorren, en ambos sentidos, este camino que nos une con nuestros vecinos”, señaló la Mandataria al inicio de sus palabras.

Durante enero de 2017 el flujo vehicular en el Paso de Los Libertadores aumentó en un 35%, en relación a enero 2016, según la Unidad de Paso Fronterizos del MOP. El alza en visitantes se tradujo en mayores tiempos de espera, por lo que se hace necesario un nuevo paso fronterizo.

La obra consiste en la construcción de un nuevo y moderno edificio de control migratorio que reemplazará a la infraestructura actual cuya construcción data de 1975. Este nuevo recinto estará ubicado a 500 metros del actual y tendrá una superficie útil de 32 mil metros cuadrados.

Aquí se invertirán 87 millones de dólares, más de 56 mil millones de pesos, en construir instalaciones con la mejor tecnología y la mayor comodidad para el tránsito internacional. Esto permitirá triplicar la capacidad para controlar vehículos livianos, que pasará de los 5 que se atienden actualmente de forma simultánea, a 15. Y, en el caso de los buses, la capacidad se duplicará, para pasar de 2 a cuatro”, afirmó.

“Así continuamos impulsando el turismo y el comercio con los buenos resultados que hemos tenido en los últimos años, como lo refleja el aumento en un 35 por ciento del tráfico vehicular en enero de este año en comparación al año pasado. Además, esta obra, como muchas otras que hemos impulsado en aeropuertos y autopistas, será fruto de una alianza entre el sector público y privado a través del sistema de concesiones, y no implicará cobros para los usuarios porque será financiada por el Estado a través del Ministerio del Interior”, agregó la Jefa de Estado.

Y al finalizar sus palabras, la máxima autoridad del país reiteró el compromiso con su gobierno con la economía y el comercio regional: “Las inversiones que estamos efectuando en infraestructura, en este y otros pasos fronterizos, constituyen esfuerzos concretos para ampliar las posibilidades de nuestra economía y aprovechar, de manera eficiente y efectiva, las oportunidades que el comercio regional e internacional le ofrece a nuestro país”, subrayó.

Facebook Twitter Youtube Whatsapp
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
Menú
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales
Menú
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales

© PERIÓDICO LEA ONLINE – Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy – Tel: +54 388 4234234 – periodicoleajujuy@gmail.com

© PERIÓDICO LEA ONLINE
Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy
Tel: +54 0388 4236639
periodicoleajujuy@gmail.com