Ir al contenido
Facebook Twitter Youtube Whatsapp
S. S. de Jujuy, 19 de agosto de 2022
S. S. de Jujuy, 19 de agosto de 2022
CLIMA: 
Pronóstico meteorológico para San Salvador de Jujuy
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
Menú
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
23 de mayo de 2017

Los “payamédicos” podrían ser incorporados al sistema de Salud

Se trata de un proyecto de ley impulsado por los diputados justicialistas Gustavo Scavuzzo, Javier Paz, Dionel Avalos y Emilio Fernández Molina, que busca incorporar la figura de payasos hospitalarios, quienes cumplen labores complementarias a la medicina.

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on telegram
Share on whatsapp
Share on print

Los “payamédicos” o payasos hospitalarios son profesionales del área de la salud, arte, educación y carreras afines, que trabajan de manera voluntaria para contribuir a la salud emocional del paciente hospitalizado. Principalmente trabajan con niños que atraviesas tratamientos oncológicos.

“Otorgan a la medicina una mirada que demuestra a los pacientes como también a los familiares y equipos médicos, que la risa, el humor, el amor y la fantasía pueden y deben tener un lugar en el hospital”, señala el proyecto presentado por los diputados justicialistas Gustavo Scavuzzo, Javier Paz, Dionel Avalos y Emilio Fernández Molina.

El objetivo de los legisladores es que la figura de los payasos hospitalarios esté integrada al sistema de salud y que no sea un trabajo desvinculado al mismo.

“El proyecto que presentamos pertenece al diputado Camacho de Tartagal, mandato cumplido, quien nos otorgó el permiso para volver a presentarlo. Esto viene a raíz de que yo tuve una experiencia en Córdoba cuando trabajaba como odontólogo hace 20 años. Me llamó mucho la atención la presencia de payasos. Iban a zonas de pacientes oncológicos infantiles. A uno se le pone la piel de gallina, es algo fantástico desde el punto de vista terapéutico”, señaló el diputado Scavuzzo.

Salta cuenta con la experiencia activa de Payamédicos Asociación Civil, una ONG que trabaja de forma voluntaria en distintos hospitales.

“Mañana en la comisión de salud vamos a invitar a los chicos de la ONG ya que están trabajando en esto pero aislados del sistema. Además nos vamos a reunir con el ministro de Salud para analizar cómo se lo puede incorporar, con qué figura específica”, dijo el diputado.

 

Facebook Twitter Youtube Whatsapp
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
Menú
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales
Menú
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales

© PERIÓDICO LEA ONLINE – Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy – Tel: +54 388 4234234 – periodicoleajujuy@gmail.com

© PERIÓDICO LEA ONLINE
Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy
Tel: +54 0388 4236639
periodicoleajujuy@gmail.com