Los referentes de la Asociación Vecinal del Barrio Cuyaya se oponen al proyecto NIDO que el municipio capitalino propone a los vecinos del sector y que pretende obtener el visto bueno en una consulta popular a realizarse el próximo 27 de mayo.
El Presidente de la institución vecinal, Gerardo Brageda, junto al Secretario General Germán Sánchez y la Vocal Delia Belia Ortiz, expresan públicamente su rechazo a la construcción de NIDO en la plaza Tusca, en representación de los vecinos de Cuyaya, quienes delegaron su representación en esta comisión directiva hace tan solo dos meses en elecciones vecinales del barrio.
“Tenemos una posición asumida que fue definida en Comisión Directiva. Nosotros lo queremos al NIDO en Cuyaya, pero no en el espacio verde de la plaza Tusca, y no obstante presentamos a las autoridades municipales tres alternativas”, expresó Brageda.
“No podemos seguir dialogando con la Municipalidad, porque están cerrados en su posición y de acuerdo al modelo nacional de Nido del programa hábitat, primero deben hacer la inserción con instituciones y vecinos, luego fijar el lugar y finalmente realizar la planificación, siempre consultando a los vecinos, pero esta tercera fase no se nos consulta”.
“Nosotros, entre las alternativas, proponemos los predios de la Asociación Vecinal y no el espacio verde, para la concreción de NIDO, no nos oponemos al proyecto en sí, sino al lugar. Es más el programa de Hábitat presenta los tres modelos y ninguno habilita que se realice en nuestra plaza, por eso pedimos que se concrete en la sede de la institución, y que se refuncionalice el edificio que cumple con todas las características, medidas y reglamentaciones, es el lugar más indicado y apto para el NIDO”, puntualizaron los vecinalistas.
“Por otra parte queremos saber qué exactamente se va a hacer con los 18 millones de pesos que se van a destinar a NIDO, porque nosotros no confiamos en el municipio, ya que en 2015 llegaron, también fondos de Nación, en ese entonces no se llamaba NIDO, sino CPV, por una suma aproximada de 13 millones de pesos, y nunca se hizo nada, más los fondos que llegan ahora, son más de 30 millones para obras en Cuyaya, que nunca comenzaron. Ahora queremos la verdad, y que se diga bien que se quiere hacer, pero desde ya en la plaza Tusca no corresponde, por allí pasa un arroyo y fundamentalmente es un espacio verde que nos identifica y por el cual luchamos mucho, pusimos el cuerpo y lo construimos entre todos los vecinos”, destacó Brageda.
“Porque gastar los 18 millones de pesos en un edificio nuevo, si se puede refuncionalizar uno ya existente”, insistió en la postura, Germán Sánchez.
Antecedentes
“Hay una sentencia firme del Tribunal Contencioso Administrativo que establece que la construcción del CPV entonces, y que ahora podría llamarse NIDO, debe hacerse entre la intersección de las calles Santa Fe y Velezsarfiel de acuerdo a todas las normas vigentes”, aclaró Sánchez, y agregó “de no cumplir con una disposición judicial, se estaría cometiendo un delito, una desobediencia judicial”.
“El espacio verde de la plaza Tusca lo construimos nosotros, en los comienzos hasta fuimos reprimidos por defenderlo como un espacio para el esparcimiento, allí se practican deportes, se disfruta del aire libre, se realizan diversas actividades que convoca en cada ocasión a los vecinos del barrio, es nuestra identidad”, resaltaron.