Ir al contenido
Facebook Twitter Youtube Whatsapp
S. S. de Jujuy, 19 de agosto de 2022
S. S. de Jujuy, 19 de agosto de 2022
CLIMA: 
Pronóstico meteorológico para San Salvador de Jujuy
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
Menú
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
22 de mayo de 2017

Los cooperativistas aceptaron desalojar el Cerro Rico de Potosí

Los afiliados a la Federación Departamental de Cooperativas Mineras (Fedecomin) aceptan la propuesta del Ministerio de Minería de salir del Cerro Rico de Potosí. Así lo anunció ayer el presidente de la entidad, Sandro Lugo, en rueda de prensa.

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on telegram
Share on whatsapp
Share on print

El dirigente del cooperativismo potosino afirmó que están comprometidos con la preservación el yacimiento minero que ostenta el título de Patrimonio Cultural de la Humanidad, título otorgado, durante el año 1987, por la Organización de Naciones Unidas para la Ciencia y la Cultura (Unesco, por sus siglas en inglés).

El presidente de Fedecomin hizo conocer que para consolidar la migración, tienen que acceder a nuevas áreas de trabajo porque no pueden dejar en la calle a miles de familias de potosinos que actualmente se procuran el pan de cada día con un sacrificado trabajo en el Cerro Rico de Potosí.

En pasados días el ministro de Minería, César Navarro Miranda, presentó un proyecto de preservación del Cerro Rico de Potosí que contempla un mayor control en la salida de cargas mineralizadas y la migración de operaciones mineras, con el cumplimiento previo de ciertos requisitos, para garantizar la continuidad del trabajo productivo de los cooperativistas.

Los mineros consideran que todos tienen que involucrarse en ese proyecto pero observaron que algunas personas quieren la salida inmediata de este sector y alertaron que dejarían en la calle a cientos o miles de familias.

Este lunes 22 se desarrollará una nueva reunión entre los cooperativistas y el ministro de Minería para analizar la entrega de tornaguías y establecer los mecanismos de control de la salida de cargas.

 

Elección

Los cooperativistas también dieron un plazo de una semana para que los dirigentes del Comité Cívico Potosinista (Comcipo) convoquen a la renovación del directorio porque de lo contrario, convocarán a las organizaciones que no participen de los consejos consultivos y otras activas para convocar a elecciones porque la gestión de Jhonny Llally ya habría concluido el año 2015.

 

Apoyo

A su turno, Llally explicó que los cooperativistas están en su derecho de reclamar y demandar elecciones. Sin embargo, añadió que las más de 40 organizaciones que forman parte del ente cívico, en reunión de consejo consultivo, resolvieron mantener en sus cargos a miembros del directorio y esa instancia lo decide llamarán a la renovación.

La gestión del actual directorio concluyó el 17 de junio de 2015, pero un cabildo del pueblo le dio la tarea de revocar al alcalde Williams Cervantes y al gobernador Juan Carlos Cejas.

Los cooperativistas sostienen que el estatuto no da atribuciones a ninguna instancia para ampliar mandatos y que la única forma de que una directiva sea legal es a través de una elección con el voto de las organizaciones afiliadas.

Facebook Twitter Youtube Whatsapp
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
Menú
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales
Menú
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales

© PERIÓDICO LEA ONLINE – Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy – Tel: +54 388 4234234 – periodicoleajujuy@gmail.com

© PERIÓDICO LEA ONLINE
Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy
Tel: +54 0388 4236639
periodicoleajujuy@gmail.com