Ir al contenido
Facebook Twitter Youtube Whatsapp
S. S. de Jujuy, 14 de agosto de 2022
S. S. de Jujuy, 14 de agosto de 2022
CLIMA: 
Pronóstico meteorológico para San Salvador de Jujuy
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
Menú
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
19 de mayo de 2017

Salta: la inflación acumulada en lo que va del 2017 alcanzó el 8,65%

El relevamiento de precios de abril realizado por el ISEPCI reveló un aumento del 3,14%. La canasta básica alimentaria supera los $5.500.

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on telegram
Share on whatsapp
Share on print

“En solo cuatro meses la inflación alcanzó el 8.65%”, manifestó el titular del Instituto de Investigación Social, Económica y Política Ciudadana (ISEPCI), Federico Maigua.

El porcentaje surgió del relevamiento que el organismo viene realizando en barrios de la ciudad. Específicamente sólo en el mes de abril la variación de precios de las canastas básicas fue de 3.14%. “De esta manera prevemos que la inflación anual será mayor al 17% planteado por el Gobierno Nacional y alcanzaría el 25% y 26%”, enfatizó Maigua.

“La canasta alimenticia es de $5.577 y la canasta básica total es de $13.553, que no incluye alquiler ni tampoco útiles escolares”, señaló. “Una familia necesita $400 más para poder cubrir sus necesidades básicas como comer, trasladarse y pagar servicios, y nos preocupa porque cada vez hay menos trabajo. Se enfrió el consumo pero los precios siguen subiendo”, agregó el titular del ISEPC. “El Gobierno Nacional tendría que plantee otra meta de inflación”, sentenció.

 

Tarifazo

Subió el GNC y los taxistas piden consideración. El ajuste sería necesario para no tener que despedir trabajadores afirmaron los dueños de las empresas de combustible.

En las estaciones de servicio se observan incrementos de 60 centavos, los empresarios aseguraban que era necesario un ajuste tarifario para mantenerse a flote sin subir el precio. Las estaciones de servicios de la ciudad subieron el precio del GNC de 11 a 11.60 pesos, el ajuste tarifario se da en medio de una disputa entre empresarios y el Gobierno, quienes aseguraban que de no subir el precio iban a tener que despedir empleados.

Desde ayer las estaciones de servicio incrementaron el precio del GNC en un 5%. Esta acción trajo aparejada una reacción por parte de los taxistas. El titular de SICOTASA, Ernesto Alvarado, calificó este incremento como "injusto” y aseguró que, desde su sector darán pelea, según informó FM Capital.

Finalmente, el referente de los taxistas confirmó que, tanto el defensor del Pueblo, Nicolás Zenteno, como el diputado nacional, Javier David iniciaron acciones para frenar los incrementos y para que el precio del GNC sea igual que en el centro del país.

Facebook Twitter Youtube Whatsapp
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
Menú
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales
Menú
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales

© PERIÓDICO LEA ONLINE – Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy – Tel: +54 388 4234234 – periodicoleajujuy@gmail.com

© PERIÓDICO LEA ONLINE
Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy
Tel: +54 0388 4236639
periodicoleajujuy@gmail.com