Ir al contenido
Facebook Twitter Youtube Whatsapp
S. S. de Jujuy, 14 de agosto de 2022
S. S. de Jujuy, 14 de agosto de 2022
CLIMA: 
Pronóstico meteorológico para San Salvador de Jujuy
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
Menú
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
18 de mayo de 2017

Avanza el régimen procesal para la recepción de declaraciones de niños

Diputados dio media sanción al proyecto de ley que prevé el régimen jurídico procesal para la recepción de declaraciones de niños, niñas y adolescentes.

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on telegram
Share on whatsapp
Share on print

Con el quórum legal correspondiente la Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de ley a partir del cual se establece el régimen jurídico procesal destinado a regular las formalidades y condiciones bajo las cuales deben tomarse las declaraciones judiciales de niños, niñas y adolescentes que resulten víctimas o testigos de un delito.

De acuerdo a la herramienta legislativa, las disposiciones de la presente ley son aplicables a todo niño, niña o adolescente que no haya alcanzado la mayoría de edad al tiempo de tomarse su declaración judicial, en calidad de víctima o testigo de un delito.

Los niños, niñas y adolescentes que sean víctimas o testigos de un delito, tienen derecho a recibir un trato digno y respetuoso por parte de todos los efectores judiciales; a ser acompañados durante el acto procesal por sus padres o adultos de su confianza; a ser asistidos por un profesional del Equipo Interdisciplinario; a que los exámenes periciales sean realizados en condiciones adecuadas; a que se respete su integridad, privacidad e identidad; a que su declaración sea recibida en un ámbito especialmente acondicionados a tales efectos; a que se evite la victimización secundaria del niño, niña o adolescente por parte de los órganos del Poder Judicial y demás efectores del sistema de administración de Justicia.

Por otra parte, el Cuerpo también dio media sanción a la adhesión a la Ley Nacional Nº 26872 de cobertura médica y cirugía reconstructiva para el caso de patologías mamarias y a Ley que establece la creación del Colegio Profesional en Ciencias Criminalísticas.

Asimismo, se aprobó el Proyecto de Declaración Iniciado por el diputado Horacio Sierralta (FPV) que declara de Interés Parlamentario la muestra fotográfica "Rostros de la Diversidad”.

Por último, en el punto Homenajes el diputado Armando López Rodríguez (FPV) conmemoró el 114 aniversarios del Conservatorio Provincial de Música "Mario Zambonini". Por su parte, la diputada Paola Fedelli (FPV), honró la memoria del Padre Carlos Mugica, fallecido un 11 de mayo de 1974.

Facebook Twitter Youtube Whatsapp
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
Menú
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales
Menú
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales

© PERIÓDICO LEA ONLINE – Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy – Tel: +54 388 4234234 – periodicoleajujuy@gmail.com

© PERIÓDICO LEA ONLINE
Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy
Tel: +54 0388 4236639
periodicoleajujuy@gmail.com