Ir al contenido
Facebook Twitter Youtube Whatsapp
S. S. de Jujuy, 14 de agosto de 2022
S. S. de Jujuy, 14 de agosto de 2022
CLIMA: 
Pronóstico meteorológico para San Salvador de Jujuy
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
Menú
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
16 de mayo de 2017

En China, Macri recibió invitaciones para visitar Vietnam, Malasia e Indonesia

Se la formularon los jefes de Estado de los tres países asiáticos, con quienes conversó durante el foro internacional del que participaron en Beijing. Es para hablar de inversiones.

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on telegram
Share on whatsapp
Share on print

"No nos creían, pero estamos volviendo al mundo, ¿no?", decían ayer en la comitiva argentina, ligeramente efusivos, después de que Mauricio Macri regresara del Foro "Una Franja y una Ruta para la Cooperación Internacional". El presidente aprovechó el cónclave para saludar a varios de los presidentes más poderosos del mundo, como Vladimir Putin, de Rusia. Pero también conversó con otros jefes de Estado menos atractivos para las fotos, pero con los que profundizó en conversaciones reservadas, como Najib Tun Razak, de Malasia; Joko Widodo, de Indonesia, y Tran Dai Quang, de Vietnam. Los tres invitaron a Macri a visitar su país para ampliar el radio de acción en términos de inversiones.

"El mundo nos está mirando y nos pone en el centro. Dependerá de nosotros", suele decir la canciller Susana Malcorra. Ese es el espíritu que reina en la comitiva que acompaña a Macri. La lectura que hace un sector de la delegación es que al Presidente le va mejor cuando sale de la Argentina que cuando se tiene que meter en el barro de discusiones domésticas, en especial cuando esas deliberaciones están cruzadas por la oposición.

El secretario de Asuntos Estratégicos de la Presidencia, Fulvio Pompeo, confirmó anoche a Clarín que "las invitaciones de Malasia, Indonesia y Vietnam fueron planteadas por sus propios presidentes y por supuesto que las vamos a evaluar, aunque aún no tienen fechas. Son oportunidades que se abren para Argentina".

Luego de exponer en el Foro, Macri también mantuvo una reunión en Beijing con Jim Yong Kim, el presidente del Banco Mundial. Le contó sus principales iniciativas de gestión para intentar ordenar la economía (le habló de la necesidad de bajar el déficit y la inflación) y lo invitó a visitar Argentina. "Me gustaría, no conozco Buenos Aires", le dijo Kim. Fuentes diplomáticas confiaron que el funcionario nacido en Corea del Sur le planteó a Macri de qué modo podría ayudar al país y que se mostró interesado en saber cómo venía el proceso electoral.

El horizonte de octubre se introduce casi diariamente en las charlas presidenciales. "Los argentinos tenemos que confirmar la vocación de cambio. En octubre vamos a volver a discutir si el cambio que hemos emprendido es algo en lo que creemos y en lo que estamos dispuestos a trabajar en el largo plazo o si volvemos al populismo y al aislamiento", dijo Macri en la entrevista con Clarín del domingo.

Claro que en público, durante la gira, no se detiene en la contienda legislativa. En la presentación que hizo en el Foro les diijo a los otros presidentes que "hay una oportunidad" que el Gobierno no quiere dejar pasar y pidió crear "una arquitectura de cooperación económica global abierta, inclusiva y equilibrada, que beneficie a todos".
En otro tramo de su exposición de casi seis minutos, el Presidente precisó que mejorar la conectividad significará un avance en el objetivo "de reducir la pobreza en Argentina y permitirá a su vez ser parte de la solución de los grandes problemas globales".

Recordó que el Gobierno puso en marcha el plan de infraestructura "más ambicioso de la historia" junto con el Plan Belgrano que impulsa el desarrollo social y productivo de las diez provincias del norte argentino.

Facebook Twitter Youtube Whatsapp
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
Menú
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales
Menú
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales

© PERIÓDICO LEA ONLINE – Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy – Tel: +54 388 4234234 – periodicoleajujuy@gmail.com

© PERIÓDICO LEA ONLINE
Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy
Tel: +54 0388 4236639
periodicoleajujuy@gmail.com