En términos de alineamientos políticos, en las elecciones de 2015 la dispersión gremial fue amplia debido a que en aquel entonces coexistían tres centrales sindicales peronistas y cada una jugó por su lado. Pero para los próximos comicios de octubre, los primeros post CGT unificada, el movimiento obrero ya empezó a moverse de manera aglutinada con el objetivo de asegurarse espacios dentro de las boletas del Partido Justicialista: quieren, al menos, renovar las bancas ocupadas por legisladores de extracción gremial.
En la actualidad hay 11 "dipusindicales" y a 5 de ellos se les vence el mandato a fin de año.
A los 5 que se les termina integran hoy diferentes bloques: Héctor Daer (Frente Renovador); Omar Plaini (Cultura, Educación y Trabajo); Oscar Romero (Justicialista); Oscar Martínez (Movimiento Solidario Popular) y Edgardo Depetri (FpV). Aunque no lo dicen abiertamente, la mayoría buscará su continuidad.
A 40 días del cierre de listas, se alistan para las PASO del PJ en la Provincia diferentes actores, como Florencio Randazzo, Verónica Magario, Daniel Scioli y Cristina Kirchner, si es que finalmente se deciden a participar.
Por el sondeo hecho por este diario a varios dirigentes sindicales, el gremialismo empieza a poner sus "fichas" en Randazzo. Ya apoyan abiertamente al ex ministro, por ejemplo, Francisco "Barba" Gutiérrez (UOM) y Sergio Sassia, de la Unión Ferroviaria.
El resto se atrinchera en una frase más amplia, sin quitar los pies del plato: "Vamos por la unidad del PJ". Pero también hay que recordar que casi 40 representantes de gremios estuvieron en la presentación que hizo Cristina en el gremio docente SADOP antes de partir a Europa.
"El movimiento obrero profundizará su participación en el PJ", suelta Héctor Daer en diálogo con Clarín, ya confirmando su alejamiento del Frente Renovador. Cree que las PASO son "inevitables", pero entiende que ese proceso "será el hilo conductor para reconstruir al PJ".
Plaini no ve con agrado la interna y asegura que "hay que trabajar sobre una lista de unidad entre el movimiento obrero, intendentes, kirchnerismo y movimientos sociales". Agrega: "Sabemos que las internas en el peronismo suelen dejar secuelas". El canillita considera que el movimiento sindical es la semilla del peronismo porque éste "es una estrategia de poder de la clase trabajadora".
Por lo que se supo, el mecánico Romero se alista detrás de Florencio, pero poco se sabe si recibirá el apoyo del SMATA, por diferencias intra gremio y por la simpatía al cristinismo de parte del titular del gremio, Ricardo Pignanelli.