Ir al contenido
Facebook Twitter Youtube Whatsapp
S. S. de Jujuy, 14 de agosto de 2022
S. S. de Jujuy, 14 de agosto de 2022
CLIMA: 
Pronóstico meteorológico para San Salvador de Jujuy
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
Menú
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
12 de mayo de 2017

Gobierno creará comando estratégico aduanero-militar en frontera con Chile

En una acción encabezada por la Aduana Nacional con el respaldo de las Fuerzas Armadas.

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on telegram
Share on whatsapp
Share on print

 

El ministro de Defensa  Reymi Ferreira, anunció ayer en la población de Challapata, la creación de un Comando Estratégico Nacional de Lucha contra el Contrabando para el control del tránsito aduanero en la frontera con Chile, en una acción encabezada por la Aduana Nacional con el respaldo de las Fuerzas Armadas.

Ferreira encabezó una inspección al trabajo que realizan las Fueras Armadas en la comunidad de Pasto Grande en el municipio de Challapata en el departamento de Oruro, donde se detectó una intensa actividad del contrabando protegida por algunas poblaciones aledañas.

“Hay una reorganización de las actividades militares en apoyo a la Aduana que en pocos días se va a informar. Se está creando el Comando Estratégico Nacional de Lucha Contra el Contrabando para hacer más efectivo en un territorio que se ha convertido, de tiempo a esta parte, en una zona peligrosa, porque hay una red que cuenta con recursos tecnológicos, celulares digitales, satelitales, drones informantes inclusive”, declaró en una entrevista transmitida por el canal estatal.

Dijo que el contrabando “ya se está convirtiendo en una amenaza a la seguridad del Estado y, por supuesto, un gran daño a la economía de nuestro país”.

Indicó que uno de los problemas que tiene Bolivia es que el 70 por ciento del contrabando que entra al país, entra la frontera con Chile, aunque hay otros contrabandos que son menores porque hay una acción conjunta.

Explicó que en otras zonas fronterizas hay patrullaje, intercambio de información, cosa que no ocurre con Chile porque son cientos de pasos ilegales, donde “casi no hay control del contrabando de Chile hacia Bolivia y eso recarga nuestro trabajo”.

El ministro sostuvo que esa situación se agrava por el hecho que algunas comunidades fronterizas de ambos lados y algunos dirigentes están en franca alianza con este grave delito económico, lo cual obliga a tomar otras medidas preventivas como fijar alianzas con la población.

También asumir “medidas de tipo de logístico como bloquear o dinamitar los pasos, los que se puedan e incrementar (el control) en una acción coordinada con las otras fuerzas (militares) para el patrullaje y vigilancia de esta zona con equipo especializado a la cabeza de la Aduana Nacional”, declaró.

 

“Chile quiere destruir

nuestra economía”

El presidente Evo Morales, durante el acto de promulgación de la Ley de Fomento a la Micro y Pequeña Empresa en Cochabamba, dijo que el problema de fondo es un tema económico con Chile.

“Ellos inundándonos con contrabando quieren destrozar nuestra economía, ellos con contrabando a Bolivia, crecen económicamente. Ese es el problema de fondo hermanos…”, manifestó al señalar que por ese motivo Chile “robó” el mar a Bolivia.

Facebook Twitter Youtube Whatsapp
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
Menú
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales
Menú
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales

© PERIÓDICO LEA ONLINE – Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy – Tel: +54 388 4234234 – periodicoleajujuy@gmail.com

© PERIÓDICO LEA ONLINE
Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy
Tel: +54 0388 4236639
periodicoleajujuy@gmail.com