Ir al contenido
Facebook Twitter Youtube Whatsapp
S. S. de Jujuy, 8 de agosto de 2022
S. S. de Jujuy, 8 de agosto de 2022
CLIMA: 
Pronóstico meteorológico para San Salvador de Jujuy
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
Menú
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
12 de mayo de 2017

El Gobierno realizará seminario para pymes agroalimentarias de todo el país

Está dirigido a empresarios interesados en agregar valor a sus productos y adquirir herramientas de gestión que les permitan aumentar la rentabilidad y mejorar su posicionamiento en el mercado.

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on telegram
Share on whatsapp
Share on print

El Ministerio de Agroindustria de la Nación realizará el martes 23 de mayo el Seminario “Estrategias para el posicionamiento de PyMES agroalimentarias”, espacio interdisciplinario y de capacitación dirigido a empresarios del sector en todo el país, interesados en agregar valor a sus productos y adquirir herramientas de gestión que les permitan aumentar la rentabilidad y mejorar su posicionamiento en el mercado.

La organización está a cargo de la Secretaría de Agregado de Valor que cuenta con el apoyo del Proyecto de Asistencia Integral para el Agregado de Valor en Agroalimentos (PROCAL) y de la Unidad para el Cambio Rural (UCAR).

“Nuestro objetivo central en el 2017 es apostar a las pymes agroalimentarias y ofrecer nuevas herramientas y alternativas comerciales a las economías regionales”, dijo Néstor Roulet, secretario de Agregado de Valor.

La apertura del seminario estará a cargo de autoridades del Ministerio de Agroindustria y luego se desarrollará un programa que comprende dos conferencias magistrales -una orientada a modelos de negocios y la otra sobre indicadores económicos y financieros-, y seis talleres interactivos de trabajo. Algunos de los ejes centrales del encuentro serán el marketing sensorial para diseñar productos; la venta on-line; el financiamiento para PyMEs agroalimentarias, y las herramientas de diferenciación que promueve la Secretaría de Agregado de Valor (Denominaciones de Origen, Producción Orgánica y Sello Alimentos Argentinos).

También se desarrollarán rondas de negocios con una dinámica que facilitará a las empresas tanto el acceso al circuito comprador, como la posibilidad de crear una red de contactos. Asimismo, veinte elaboradores de alimentos diferenciados exhibirán sus productos regionales.

“El sector de Alimentos y Bebidas de la Argentina es una industria moderna y competitiva la cual emplea representa 400.000 puestos de trabajo y representa el 25% del PBI, donde el 60% de su producción va a mercado interno. Por su parte, las PyMEs agroalimentarias representan el 97% de la estructura de la producción de alimentos y bebidas, con más de 15.000 empresas y por su amplia distribución generan empleo, valor agregado y desarrollo local en todas las regiones del país”, destacaron desde el Ministerio de Agroindustria.

La capacitación se realizará en el Palais Rouge, ubicado en Jerónimo Salguero 1443, de la ciudad de Buenos Aires a partir de las 9:00 hs. con la acreditación de los participantes.

La fecha límite de inscripción es el 22 de mayo, próximo.

Facebook Twitter Youtube Whatsapp
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
Menú
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales
Menú
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales

© PERIÓDICO LEA ONLINE – Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy – Tel: +54 388 4234234 – periodicoleajujuy@gmail.com

© PERIÓDICO LEA ONLINE
Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy
Tel: +54 0388 4236639
periodicoleajujuy@gmail.com