Este proceso ya tuvo que haber concluido, por lo que el sistema ya está disponible para los estudiantes.
“Debe estar habilitado y es necesario que los padres de familia hagan el seguimiento en el aprovechamiento y aprendizaje de los estudiantes”, complementó.
Además, con las calificaciones del primer bimestre los padres de familia pueden solicitar las transferencias de unidades educativas a otros distritos o ciudades, siempre y cuando lo ameriten.
Los técnicos de los distintos distritos están procesando la información para conocer el desempeño estudiantil en la primera parte del año.
Aplican el horario
escolar de invierno
El horario de invierno rige a partir de hoy en las unidades educativas para los estudiantes de los ciclos inicial y primaria de la ciudad de Potosí, así como en los municipios del sudoeste del Departamento.
En el turno de la mañana el horario de entrada a las unidades educativas para inicial y primaria se retrasa media hora, mientras que en el turno de la tarde, para los mismos ciclos, se adelanta en media hora la salida de las unidades educativas.
Por el momento, el ciclo secundario mantiene el horario normal de entrada a las unidades educativas.
El director departamental de Educación, Hermenegildo Morales, informó que el viernes 5 de mayo enviaron las instructivas a las unidades educativas para el respectivo cumplimiento de la disposición.
“Hemos revisado los indicadores de salud y se ha tomado la decisión de que a partir del día lunes 8 del presente mes se va a aplicar el horario de invierno en los niveles inicial y primario en los distritos educativos de Potosí y todo el sudoeste potosino: Llica, Colcha K y otras regiones donde así lo requieran”, especificó Morales cuando se emitió esta disposición.
Esta instrucción obedece a los casos de resfríos que se presentaron, además de otras patologías propias del descenso de las temperaturas.
Pese a estar vigente el horario de invierno para los ciclos inicial y primaria, Morales añadió que en todo caso se recomienda el uso de ropa abrigada, porque los uniformes escolares no son de uso obligatorio.
Además, los filtros para evitar la propagación de resfríos y otras enfermedades virales deben estar activos para que de ese modo se pueda evitar su expansión, complementó.