Ir al contenido
Facebook Twitter Youtube Whatsapp
S. S. de Jujuy, 14 de agosto de 2022
S. S. de Jujuy, 14 de agosto de 2022
CLIMA: 
Pronóstico meteorológico para San Salvador de Jujuy
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
Menú
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
8 de mayo de 2017

El peronismo, sin lugar para los débiles

Avanza la refundación de la liga de gobernadores, lejos de Cristina. Y Massa evalúa ir a una PASO con Randazzo.

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on telegram
Share on whatsapp
Share on print

Por Julio Blanck - Dos bombas de profundidad fueron lanzadas sobre el siempre agitado océano del peronismo. Una en el interior del país, la otra en la provincia de Buenos Aires. Las dos apuntan a configurar un escenario que ponga al peronismo de cara al futuro, escapando de la excluyente reivindicación de un pasado que la sociedad ya rechazó cuando hizo a Macri presidente.

Así, el viernes en Tucumán empezó a tomar estado público un movimiento que se propone la refundación de la liga de gobernadores, que siempre fue un polo de poder importante en el peronismo. Allí el gobernador Juan Manzur recibió con pompa y circunstancia a su colega cordobés Juan Schiaretti. Córdoba es la provincia más grande que administra el peronismo. Le sigue Tucumán. La idea madre es regenerar un tejido con fuerte autonomía política que no acepte jefaturas ni liderazgos ajenos a ese club de los que gobiernan territorio.

Esto significa que los gobernadores se colocan definitivamente lejos de Cristina Kirchner, a la que consideran parte del pasado. Pero a la vez toman distancia de los avatares peronistas en la provincia de Buenos Aires. Tampoco admitirán subordinación a Sergio Massa ni a Florencio Randazzo, en caso de que alguno de ellos salga con vida política de la próxima elección.

Esgrimen para ello dos razones básicas. Una, que el peronismo no gobierna Buenos Aires ni lo hará al menos por los próximos dos años. Dos, que en sus evaluaciones actuales el oficialismo de Mauricio Macri y María Eugenia Vidal tiene altas posibilidades de salir ganador en octubre. Nadie quiere atarse al carro de los perdedores.

Hay un caso que será tratado con guante de seda: el del salteño Juan Manuel Urtubey, que es el gobernador peronista de más alto perfil, el más consolidado en su provincia y el único con ambición presidencial ya expresada. Los promotores de la nueva liga de gobernadores sostienen que no van a trabajar para ningún candidato sino para fortalecer al peronismo. Pero aceptan que Urtubey ya está jugando en otra liga que el resto.

El sábado en Tucumán, durante el asado de camaradería que Manzur ofreció en su residencia, Schiaretti –que es figura central de ese colectivo de gobernadores por trayectoria personal y peso territorial- reiteró el compromiso con la institucionalidad y el federalismo, pero a la vez puso el acento en la justa distribución y asignación de los recursos nacionales. Esa manía de hablar de plata.

Mientras tanto, en la Provincia se producía la otra movida fuerte. Por primera vez, Sergio Massa puso en consideración la posibilidad de ir a una PASO con Florencio Randazzo si al ex ministro del Interior le cierran las puertas de la competencia en el peronismo.

La eventualidad de un acuerdo último entre Massa y Randazzo se consignó hace una semana en esta columna. Entre sus auspiciantes se mencionó a figuras como Miguel Pichetto, Diego Bossio, Felipe Solá, Julián Domínguez y Juan Manuel Abal Medina. Sería una apuesta fuerte para desplazar sin retorno a Cristina y a los suyos.

Pero entonces se hablaba de un hipotético acuerdo de integración de listas y ahora se evalúa la variante de una competencia entre Massa y Randazzo y sus respectivos espacios, La idea rectora es potenciar una opción de fuerte base peronista pero con componentes más amplios, con Margarita Stolbizer en lugar destacado.

La condición que habría puesto Margarita para ampliar su actual cohabitación política con Massa es que quienes lleguen no carguen con prontuarios ni denuncias imposibles de explicar. No es poca exigencia, tratándose de tanta gente que pasó por lugares notorios de la gestión kirchnerista.

El próximo 25 de mayo Massa y Stolbizer van a lanzar desde el municipio de Malvinas Argentinas su alianza electoral, pero sin definir todavía candidaturas. La pelota queda entonces del lado de Randazzo, que hoy atraviesa problemas evidentes.

Agitando la persistente popularidad de Cristina, en un feroz movimiento de pinzas entre La Cámpora y el PJ bonaerense que conduce Fernando Espinoza lo vaciaron de intendentes. De todos los que habían prometido acompañarlo ahora le estarían quedando cuatro o cinco. Y solamente Gabriel Katopodis, de San Martín, como jefe de uno de los grandes distritos del GBA.

El moño a esa operación se lo puso Cristina en persona, cuando apareció en el asado que se servía en la casa del camporista Juan Cabandié. Estaba la plana mayor de La Cámpora con Máximo Kirchner a la cabeza, la jefatura del peronismo provincial y el nutrido grupo que formaban los intendentes de antes y los que sumaban ahora. Entre los de siempre, Verónica Magario de La Matanza y Jorge Ferraresi de Avellaneda. Entre los bienvenidos, Martín Insaurralde, de Lomas de Zamora y Mariano Cascallares de Almirante Brown. Es un cuarteto de los municipios más grandes que administra el peronismo.

Además del apoyo de algunos grandes sindicatos, movimientos sociales y varios intendentes, Randazzo tiene un potencial que podría aprovechar: el millón y medio de votos que sacó Julián Domínguez –que ahora forma parte de ese espacio- en las PASO de 2015 contra Aníbal Fernández y toda la parafernalia del gobierno kirchnerista. Representó el 19% del total de votos en la Provincia, contra el 21% que alcanzó Aníbal para quedarse con la candidatura a gobernador. Después lo barrió el huracán María Eugenia.

La situación del peronismo bonaerense está muy fluida. El avance de la estrategia de Cristina tambaleó cuando dijo el jueves que se excluía de la competencia electoral. Si ella no está en la verdadera pelea se derriten los argumentos de quienes, en su nombre, ajustan el torniquete para sellar una unidad blindada al cambio.

Algunos intendentes empezaron a mandar señales al campamento randazzista que acababan de abandonar. No hay derecho de hacer sufrir así a tan valientes defensores de su propio trasero.

Facebook Twitter Youtube Whatsapp
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
Menú
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales
Menú
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales

© PERIÓDICO LEA ONLINE – Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy – Tel: +54 388 4234234 – periodicoleajujuy@gmail.com

© PERIÓDICO LEA ONLINE
Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy
Tel: +54 0388 4236639
periodicoleajujuy@gmail.com