“En primer lugar quiero agradecer al Concejo Deliberante, en principio al bloque oficialista, pero también al bloque opositor que tuvieron un gran gesto para con el Ejecutivo al aprobar por unanimidad esta ordenanza que proviene del concejal Facundo Caballero que viendo y contemplando los grandes problemas en la vialidad de la provincia, nos brinda una ordenanza que permite buscar muchas alternativas solidarias para la reparación de la infraestructura vial, pero por otro lado también generar obras nuevas”, expresó Raúl Jorge.
Según el intendente de San Salvador están buscando varias obras de financiamiento, y también la solución con equipos propios. Además recordó que se están consolidando obras de hábitat en tres nuevos barrios de la ciudad, encaminados para trabajar con repavimentaciones, “hemos empezado con el casco céntrico, pero ya es turno de la Av. Córdoba, la Av. España, y la Av. Corrientes que están en muy mal estado y ya no requieren un bacheo como solución”.
A nivel provincial
El Secretario de Seguridad Vial de la provincia, Comandante (R), Luís Martín destacó la declaración de Emergencia en la red vial de la Capital, y calificó la medida como “sustancial, que hacen al fondo de la cuestión”.
El Secretario de Seguridad Vial de la provincia y comandante retirado, Luís Martín expresó sobre la declaración de Emergencia vial en la ciudad Capital, que “para nosotros es muy importante, es una medida que va a venir a prevenir siniestros viales. Tengamos en cuenta que dentro de la trilogía vial uno de los factores es el medio ambiente, la infraestructura vial, o sea que tener rutas buenas, calzadas reparadas, es muy importante a la hora de prevenir accidentes de tránsito”.
“Es algo ejemplificador, vamos a tener calzadas acordes a la gran cantidad de vehículos que tenemos la ciudad de San Salvador de Jujuy. Muchas veces decimos que el parque automotor ha colapsado al tránsito vehicular y eso lo vemos a diario, de manera que tener calzadas, rutas y calles en buen estado es muy importante en materia de seguridad vial”.
Respecto a otras medidas que se tomarían para mejorar el tránsito en nuestra capital, como carriles únicos para el transporte urbano o zonas de descarga fuera del centro de la ciudad, el Secretario de Seguridad Vial de la provincia señaló a este diario que “son medidas sustanciales que hacen al fondo de la cuestión. Por ejemplo, tener carriles selectivos para colectivos, hemos visto en las grandes ciudades que funcionan perfectamente bien, hablamos de Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba, Tucumán, Salta tiene algunos sectores selectivos para colectivos o sea que también es muy trascendente a la hora de prevenir siniestros viales”.
“Apoyamos estas medidas y tendrá el empuje que se merece y prontamente podremos tener una ciudad pujante como tiene que ser San Salvador de Jujuy”.