El texto boliviano "Libro del Mar" es protagonista de una polémica en la ciudad de La Serena por su supuesta entrega y difusión en el colegio municipal Carlos Condell de la Haza.
Esta situación fue dada a conocer por el medio altiplánico Cambio, donde se cita al encargado de comunicaciones del establecimiento, Alfonso Ossandón Antiquera, quien explicó que la medida se había tomado con un fin integrador en el contexto del mes del mar en Chile, donde, según se afirmó, los estudiantes de nacionalidad boliviana son molestados.
"Nosotros queremos asumir el problema, enfrentarlo directamente y lo enfrentamos ofreciendo información porque acá hay un sesgo en la historia que hemos recibido los chilenos", sostuvo -revisa la publicación ACÁ-.
El texto, presentado oficialmente por el presidente Evo Morales en 2014, cuenta la historia del reclamo de su país a Chile de una restitución de la salida al Pacífico perdida en el siglo XIX.
Tras tomar conocimiento de la situación, la corporación Municipal Gabriel González Videla, de la cual depende el colegio en cuestión, negó tajantemente que se hayan entregado los 45 ejemplares del "Libro del Mar" y anunció el inicio de una investigación sobre las declaraciones de Ossandón Antiquera, las que dijeron no los representa.
-
REVISA A CONTINUACIÓN LA DECLARACIÓN:
En relación a informaciones de prensa, tanto locales, nacionales e internacionales, que dan cuenta de una supuesta “entrega del Libro del Mar a estudiantes de colegio de La Serena”, deseamos expresar lo siguiente:
El Colegio Carlos Condell de La Haza no ha distribuido ni mucho menos difundido o promovido en clases, el texto denominado “El Libro del Mar”.
No es política de la Corporación Municipal ni de sus unidades educativas distribuir ni compartir en sus aulas o bibliotecas CRA libros o contenidos que no estén contemplados en los planes de estudios respectivos o que no sigan los lineamientos de contenido emitidos por el MINEDUC.
Las expresiones vertidas por un funcionario del Colegio Carlos Condell en medios de prensa no representan el sentir de la Dirección del establecimiento ni de la Corporación Municipal Gabriel González Videla, razón por la cual se ha iniciado una investigación interna para esclarecer los hechos.
De igual forma, se ha instruido indagar dentro del colegio las circunstancias en la que fueron tomadas y difundidas diversas imágenes que circulan por medios de comunicación y redes sociales, en las que aparece una funcionaria y estudiantes del establecimiento con el mencionado libro, cuando, reiteramos, dicho texto no ha sido distribuido ni abordado en clases o en otra instancia.
Junto con lo anterior, aclaramos que en el Colegio Carlos Condell de La Haza no existe ninguna denuncia por supuesto maltrato o bullying contra alumnos extranjeros dentro del establecimiento, tal como se señala sin fundamento en algunas informaciones difundidas en medios de prensa. El colegio en mención cuenta con Manual de Convivencia y una funcionaria especialmente mandata para tal función, quien junto a la comunidad educativa, trabaja permanente en promover un normal clima de respeto y armonía al interior del establecimiento.
Atte
Patricio Bacho Chávez
Secretario General
Corporación Municipal Gabriel González Videla