El presidente Mauricio Macri firmó junto a su par de Paraguay, Horacio Cartes, un acta de entendimiento que contempla una reestructuración de la deuda de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY).
El encuentro entre ambos mandatarios, quienes hicieron hincapié en "un nuevo tiempo" en la administración bilateral de la represa, se realizó en la sede de esa entidad hidroeléctrica, situada entre las ciudades de Ituzaingó (Argentina) y Ayolas (Paraguay), en el área conocido como Los rápidos de Apipé.
"Estamos dejando atrás treinta años de un conflicto que no sumó nada", sostuvo Macri, al tiempo que agregó que las diferencias entre ambos países "pudieron quedar atrás" porque ambas administraciones se "sentaron en una mesa a dialogar".
En tanto, Cartes sostuvo que ambas administraciones "superaron discusiones de más de treinta años". "Pasaron muchos gobiernos y administraciones y debo agradecerle su apertura al diálogo constructivo", dijo el presidente paraguayo a Macri.
El Acta de Entendimiento cumple con la revisión del Tratado de Yacyretá "y da solución a todas las cuestiones pendientes, tanto las referidas al endeudamiento (de la Entidad Binacional Yacyretá-EBY) como a las controversias existentes respecto a la forma de calcular la tarifa de energía y de las compensaciones debidas a los (dos) países", de acuerdo a las explicaciones brindadas a la prensa.
Se trata de una compensación de créditos y deudas entre la Entidad Binacional Yacyretá y las Altas Partes (República Argentina y República del Paraguay).
También determina "la compensación de créditos y deudas entre la Entidad Binacional Yacyretá y ANDE y EBISA" y el "pago de las deudas remanentes" de la EBY con ambas empresas.
ANDE es la Administración Nacional de Electricidad, que es la operadora mayorista del mercado eléctrico paraguayo.
EBISA, Emprendimientos Energéticos Binacionales Sociedad Anónima, es una sociedad anónima de capital estatal, en la que el Estado argentino está representado en acciones cuya titularidad corresponden a la Secretaría de Energía (99%) y a Nucleoeléctrica Argentina S.A. (1%).
El acuerdo también establece precisiones "sobre la forma de calcular la compensación sobre territorio inundado" e incluye el "compromiso de ajustar los gastos corrientes no vinculados a las inversiones, lo que impactará bajando los costos de generación de energía".