Ir al contenido
Facebook
Twitter
Youtube
Whatsapp
S. S. de Jujuy, 3 de marzo de 2021
S. S. de Jujuy, 3 de marzo de 2021
CLIMA: 
Pronóstico meteorológico para San Salvador de Jujuy
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
Menú
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
2 de mayo de 2017

Ex intendente de Güemes será investigado por malversación

La Cámara Federal de Casación Penal revirtió el fallo que dictaminaba que el caso pase a la justicia provincial.

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on telegram
Share on whatsapp
Share on print

La causa por la denuncia de malversación de fondos de la Municipalidad de General Güemes contra su ex intendente, Daniel Segura, será finalmente llevada adelante por la Justicia Federal y no la provincial. La Sala III de la ámara Federal de Casación Penal revocó un fallo que declaraba la incompetencia de la Justicia Federal en el caso, como lo había determinado el Juzgado Federal Nº 1 de Salta.

Por mayoría de votos, el de los jueces Juan Carlos Gemignani y Eduardo Riggi, el Tribunal hizo lugar a la apelación del Fiscal General Subrogante ante la Cámara Federal de Apelaciones de Salta, Eduardo José Villalba.

La denuncia

La causa se inició a partir de la denuncia formulada por la actual intendente de General Güemes, Alejandra Fernández Salcedo, contra el ex jefe comunal y otros funcionarios por el faltante de dinero proveniente de convenios celebrados con la Secretaría de Asuntos Municipales del Ministerio del Interior y Transporte de la Nación, el Registro Nacional de Trabajo y Empleo Agrario (RENATEA) y el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, para la adquisición de bienes mobiliarios y por un total de $2.002.801,81.

La Cámara tuvo en cuenta que se trataban de fondos girados por la Nación a la comuna con fines asistenciales específicos y prioritarios, y no de libre disponibilidad, habiéndose impuesto la obligación a la comuna de reintegrar los montos entregados en caso de incumplir la finalidad prevista o de no rendir cuentas.

En su voto, el juez Gemignani destacó que se encontraban afectados intereses nacionales, ya que “la propiedad del Estado Nacional sobre el dinero transferido subsiste hasta tanto se dé cabal cumplimiento a las obligaciones pactadas. Sólo entonces el dinero queda definitivamente incorporado al patrimonio municipal”.

En la misma línea, Riggi dijo que la justicia federal debía continuar interviniendo en la causa, ya que no era posible descartar la existencia de maniobras susceptibles de perjudicar directa y exclusivamente a la Nación, y que de las constancias de la causa surgía que, en principio, no se habría cumplido con la finalidad para la cual fueron otorgados los subsidios.

Facebook
Twitter
Youtube
Whatsapp
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
Menú
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales
Menú
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales

© PERIÓDICO LEA ONLINE – Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy – Tel: +54 388 4234234 – periodicoleajujuy@gmail.com

© PERIÓDICO LEA ONLINE
Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy
Tel: +54 0388 4236639
periodicoleajujuy@gmail.com