Ir al contenido
Facebook Twitter Youtube Whatsapp
S. S. de Jujuy, 15 de agosto de 2022
S. S. de Jujuy, 15 de agosto de 2022
CLIMA: 
Pronóstico meteorológico para San Salvador de Jujuy
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
Menú
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
29 de abril de 2017

Importante hallazgo arqueológico en San Salvador de Jujuy

Se está siguiendo el protocolo a fin de dar a conocer mayores detalles sobre la pieza encontrada.

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on telegram
Share on whatsapp
Share on print

Mónica Montenegro, responsable del Área de Investigaciones Arqueológicas de la provincia, en compañia del Secretario de Cultura, Alejandro Aldana, se refirió al hallazgo de una artesanía durante la excavación de una obra en las puertas de la Escuela Nicolás Avellaneda de Bajo La Viña, e indicó que este hallazgo “es importante para recuperar nuestra identidad”.

Montenegro expresó que “a partir de una evidencia material, en este caso que se trató de una vasija de cerámica, lo que hacemos es recuperar el patrimonio de Jujuy, recuperar un fragmento de nuestro pasado y por eso es la importancia de esto”.

“Quiero destacar -dijo la funcionaria- lo importante que es que nos den aviso a la Secretaria de Cultura ante cualquier hallazgo arqueológico para tener un registro y podamos recuperar este legado cultural tan importante, porque es importante para recuperar nuestra identidad y en este caso se trata de material prehispánico”.

Respecto a las pruebas a la cual será sometida la pieza, comentó que “por el momento está en el Área de Reserva y debe cumplirse un protocolo, debe cumplirse con un registro dentro de lo que es esta Área y luego de registra en fichas especiales para el Instituto Nacional de Arqueología y Pensamiento Latinoamericano quienes son los que tienen el registro del material nacional en relación al patrimonio. Se clasifica, se mide y se le realizan otros estudios para determinar su antigüedad y ver a que grupos perteneció”.

Acerca de cuándo se conocerán los detalles de esta pieza prehispánica, señaló “si todo sale bien en las próximas semanas haremos una conferencia de prensa para presentar los resultados y mostrar el hallazgo”.

Respecto de la existencia de otros lugares en la ciudad capital, Montenegro respondió que “el sitio arqueológico de Bajo La Viña es importante, ya el doctor Jorge Kulemeyer lo estudió hace algunos años. Realmente es un sitio potente, con bastante material y estaremos atentos”.

Además señaló la intención de “seguir trabajando en colaboración de distintas instituciones, en este caso como es una obra, estaremos en contacto con la gente de Vialidad de la Provincia y con las empresas para seguir trabajando en conjunto para la preservación del patrimonio”.

Facebook Twitter Youtube Whatsapp
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
Menú
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales
Menú
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales

© PERIÓDICO LEA ONLINE – Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy – Tel: +54 388 4234234 – periodicoleajujuy@gmail.com

© PERIÓDICO LEA ONLINE
Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy
Tel: +54 0388 4236639
periodicoleajujuy@gmail.com