Ir al contenido
Facebook Twitter Youtube Whatsapp
S. S. de Jujuy, 6 de febrero de 2023
S. S. de Jujuy, 6 de febrero de 2023
CLIMA: 
Pronóstico meteorológico para San Salvador de Jujuy
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
Menú
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
27 de abril de 2017

En el primer trimestre, aumentaron las exportaciones de carne un 32%

Según el Consorcio de Exportadores de Carnes Argentinas ABC, en el primer trimestre se exportaron casi 74 mil toneladas peso res.

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en telegram
Compartir en whatsapp
Compartir en print

Dos informes divulgados en las últimas horas permiten observar que, de a poco, la producción argentina de carnes bovinas va recuperando protagonismo en el comercio exterior.

Según el Consorcio de Exportadores de Carnes Argentinas ABC, datos que difundió Agrovoz, en el primer trimestre se exportaron casi 74 mil toneladas peso res, lo que significa un crecimiento del 32 por ciento en relación al mismo lapso del año pasado.

En tanto, el reporte sobre Intercambio Comercial Argentino (ICA) del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec), señala que el comercio exterior de carne bovina deshuesada, congelada, generó ingresos por 131 millones de dólares, 25 por ciento más que los 105 millones de dólares de los primeros tres meses del año pasado.

De todos modos, desde el Consorcio ABC destacaron que esto es apenas una recuperación, ya que si bien las exportaciones han mejorado respecto de los últimos años, cuando la comparación se extiende a un período más extenso, todavía existe una brecha importante para igualar la performance histórica.

"El balance tampoco es satisfactorio cuando se enfrenta con la evolución de los principales proveedores internacionales: pese al incremento registrado nuestro país sigue todavía en el undécimo lugar dentro del ranking recientemente actualizado por el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos", indicó Mario Ravettino, titular de la asociación que nuclea a los frigoríficos exportadores.

En marzo, las exportaciones de carnes bovinas sumaron 18 mil toneladas peso producto, equivalentes a 27 mil toneladas peso res, lo que implicó un incremento del 14 por ciento respecto de la cifra definitiva del mes precedente, que fue de 24 mil toneladas peso res.

El crecimiento se concentró en el rubro de las carnes enfriadas, mientras que los embarques de carnes congeladas se mantuvieron firmes pero estables.

La expansión de las exportaciones de carnes enfriadas se concentró en la Unión Europea, con una buena performance de las realizadas en el marco del contingente Hilton. A ello se sumaron las operaciones hacia Chile, que tuvieron una ligera alza.

En el caso de las carnes congeladas, tanto China como Israel se mantuvieron en niveles similares a los registrados en febrero, por lo que no hubo un cambio significativo en el total exportado, aunque "debe resaltarse la firmeza que evidencia desde comienzos de 2017, dentro de guarismos que pueden considerarse elevados comparando con los magros resultados de los últimos años", amplió el Consorcio ABC.

Facebook Twitter Youtube Whatsapp
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
Menú
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales
Menú
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales

© PERIÓDICO LEA ONLINE – Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy – Tel: +54 388 4234234 – periodicoleajujuy@gmail.com

© PERIÓDICO LEA ONLINE
Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy
Tel: +54 0388 4236639
periodicoleajujuy@gmail.com