Ir al contenido
Facebook
Twitter
Youtube
Whatsapp
S. S. de Jujuy, 21 de enero de 2021
S. S. de Jujuy, 21 de enero de 2021
CLIMA: 
Pronóstico meteorológico para San Salvador de Jujuy
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
Menú
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
25 de abril de 2017

Presentaron el programa Juventud 2.0 en acción

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on telegram
Share on whatsapp
Share on print

En el Salón Blanco de Casa de Gobierno se presentó el Programa Juventud 2.0, creado por la Secretaria de Relaciones con la Sociedad Civil, que tiene como meta difundir el sentido de ciudadanía activa, solidaria y tolerante entre la juventud, promoviendo además la movilidad dentro y fuera de la provincia; el aprendizaje formal e informal; el diálogo intercultural; el emprendedurismo; la seguridad y la inclusión de todos los jóvenes, independientemente del contexto educativo, social y cultural del que procedan.

Formaron parte de la ceremonia el Ministro de Gobierno y Justicia, Agustín Perassi; la Ministra de Educación, Isolda Calsina; el Secretario de Relaciones con la Sociedad Civil, Mario Nallar; la Secretaria de Planeamiento Educativo, Fernanda Montenovi; la Directora de Transparencia y Gobierno Abierto, Florencia Ovejero y la Delegada del INADI, Flavia Castro.

Este programa facilitará la realización de actividades educativas para la participación ciudadana en la implementación del “Programa Juventud 2.0 en Acción” con líneas conjuntas de acción en materia de seguridad inteligente; manejo y monitoreo de redes sociales; protección de derechos de la infancia y la juventud; conductas de riesgo como ciber bulling; ciber acoso, etc.

Al respecto, la Ministra Calsina señaló que el acuerdo apunta a trabajar articuladamente para que en las escuelas de la provincia se puedan llevar adelante acciones de prevención especialmente en materia de delitos informáticos como el acoso que pueden sufrir los chicos a través de Internet.

Se busca evitar y prevenir este tipo de acciones delictivas para que los niños, niñas y adolescentes aprendan a cuidarse y resguardarse mientras navegan en la red, aludió.

Por su parte, el Ministro Perassi apuntó que las nuevas tecnologías han avanzado tanto que a cada momento hay que tratar de dar respuestas a las problemáticas que esas nuevas tecnologías causan.

Es por ello que es tan importante el trabajo conjunto y articulado entre todas las partes, de manera de llegar efectivamente a nuestros niños, niñas y jóvenes para que las nuevas tecnologías no se transformen en generadoras de nuevos problemas, sino en verdaderas herramientas de conocimiento y aprendizaje, concluyó.

Facebook
Twitter
Youtube
Whatsapp
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
Menú
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales
Menú
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales

© PERIÓDICO LEA ONLINE – Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy – Tel: +54 388 4234234 – periodicoleajujuy@gmail.com

© PERIÓDICO LEA ONLINE
Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy
Tel: +54 0388 4236639
periodicoleajujuy@gmail.com