Ir al contenido
Facebook Twitter Youtube Whatsapp
S. S. de Jujuy, 11 de agosto de 2022
S. S. de Jujuy, 11 de agosto de 2022
CLIMA: 
Pronóstico meteorológico para San Salvador de Jujuy
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
Menú
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
24 de abril de 2017

Jujuy expande sus horizontes en calidad vitivinicola

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on telegram
Share on whatsapp
Share on print

Quedó conformado oficialmente el Consejo Consultivo de Vitivinicultura de Jujuy, cuya presidencia estará a cargo de Ezequiel Bellone, y tendrá como objetivos fundamentales analizar y llevar adelante las gestiones necesarias para posicionar a la provincia como elaboradora de vinos de alta calidad.

El acto de oficialización del Consejo tuvo lugar en el Salón Blanco de Casa de Gobierno, a cargo del Ministro de Desarrollo Económico y Producción, Juan Carlos Abud Robles; el Ministro de Cultura y Turismo, Carlos Oehler; y el secretario de Desarrollo Industrial y Comercial, Diego Suárez.

“Para nosotros este es un momento importantísimo que demuestra el compromiso que desde el Gobierno tenemos para el desarrollo de la vitivinicultura en Jujuy”, expresó al respecto Abud Robles, quien recordó que la iniciativa se enmarca en la Ley Nº 5.882 de Promoción y Fomento de la Vitivinicultura Jujeña, a partir de la cual se busca el crecimiento de la actividad vitivinícola, el aumento de la superficie aprovechada, el empleo, la producción y el desarrollo de la actividad, la ampliación del mercado interno y expansión de mercados externos nacionales e internacionales.

En ese sentido, mencionó que Ezequiel Bellone fue elegido para ocupar el cargo de presidente, “debido a su gran conocimiento y experiencia”; por lo que destacó que “estamos convencidos que va a saber conducir a los productores y va a lograr poner bien en alto, la vitivinicultura de Jujuy”, ponderó el ministro.

“Estamos aprendiendo todo esto, pero desde el Gobierno vamos a brindar todo el apoyo necesario para que empecemos a tener resultados lo antes posible porque no hay dudas que este equipo va a ser muy grande y va a traer importantes beneficios para la actividad vitivinícola de la provincia”, enfatizó el máximo referente de la cartera productiva.

Por su parte, el flamante presidente expresó que si bien la vitivinicultura de Argentina se centra en la región patagónica del país, “desde hoy, marcamos su extensión hasta Jujuy”.

“Nosotros contamos con una característica muy importante para la producción de vinos, que es la altura. Nuestros viñedos están entre los más altos del mundo, es decir, entre los más cercanos al sol. Esta cualidad nos permite elaborar vinos con identidad única, compleja y de gran color; por lo que podemos obtener vinos de alta calidad”, consideró Bellone.

Con ese objetivo, acotó que las acciones a desarrollar durante 2017 serán “incrementar la superficie plantada en la provincia, aumentar el número de bodegas elaboradas, brindar apoyo técnico y capacitaciones en toda la cadena productiva, establecer estándares de calidad de los viñedos y del vino, y realizar ensayos de comportamiento con diferentes varietales a distintas alturas”.

“Vamos a poner en marcha desde este momento al Consejo, vamos a trabajar de manera articulada con el Gobierno y vamos a poner todo de nuestra parte para que nuestros vinos sean conocidos por todo el mundo”, remarcó.

Cabe mencionar que completarán la conformación del Consejo: Gastón Millón, en representación del Ministerio de Desarrollo Económico y Producción; Fernando Dupont, como referente de bodegueros; y Jorge Cruz, por los pequeños productores de la Quebrada. A ellos se sumará un representante de la Universidad Nacional de Jujuy y uno del Ministerio de Cultura y Turismo de la Provincia.

Facebook Twitter Youtube Whatsapp
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
Menú
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales
Menú
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales

© PERIÓDICO LEA ONLINE – Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy – Tel: +54 388 4234234 – periodicoleajujuy@gmail.com

© PERIÓDICO LEA ONLINE
Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy
Tel: +54 0388 4236639
periodicoleajujuy@gmail.com