Ir al contenido
Facebook Twitter Youtube Whatsapp
S. S. de Jujuy, 6 de febrero de 2023
S. S. de Jujuy, 6 de febrero de 2023
CLIMA: 
Pronóstico meteorológico para San Salvador de Jujuy
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
Menú
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
24 de abril de 2017

Paraguay: Millonario robo a una oficina de Prosegur

El ataque sume a Ciudad del Este en el caos durante más de tres horas.

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en telegram
Compartir en whatsapp
Compartir en print

Ciudad del Este, el principal centro del comercio en Paraguay, fue por una noche una zona de guerra. Y no es una metáfora. Un grupo comando de 50 hombres, armados con fusiles antiaéreos, dinamita, miras láser y equipos de visión nocturna atacó durante 3 horas la sede de la empresa Prosegur, mató a un custodio, derribó el edificio y accedió a la bóveda, que guardaba 40 millones de dólares. En su huida detonaron autos con explosivos a distancia. En medio del caos, las alarmas y los disparos de armas largas, la policía no atinó a dar con la pista de los delincuentes, que lograron huir hacia el norte a bordo de cinco camionetas artilladas. Las autoridades paraguayas sospechan de una banda brasileña, responsable de un ataque similar en Pernambuco, el 21 de febrero pasado. En esa oportunidad la víctima fue la empresa de caudales Brinks y el botín de 20 millones de dólares.

"Nunca ocurrió esto en la ciudad. Estamos como en Siria", dijo la fiscal a cargo de la investigación. “Usaron 5 autos para escapar. Hicieron explotar dinamita y escaparon hacia el puente que la une con la ciudad paraguaya de Hernandarias (ocho kilómetros al norte). Fueron unos 50 ladrones, usaron armamentos de guerra y dinamita”, contó. La policía se vio desbordada por la situación. El plan de los delincuentes fue calcado del utilizado en Pernambuco hace dos meses: un ataque por sorpresa, cerca de la medianoche y con un despliegue cuasi militar.

Tras derrumbar parte de la sede de Prosegur con dinamita, el grupo comando abrió la bóveda y huyó. Para cubrir la salida detonaron por remoto 16 autos con explosivos C4, de uso exclusivo militar y apto para derribar edificios, en distintos puntos de la ciudad. “Incluido un camión de gran porte que quedó en plena ruta internacional y ocasionó otro accidente debido a que motociclistas no pudieron divisarlo en la oscuridad y lo chocaron”, publicó la prensa local. "Los vídeos subidos a las redes por los vecinos mostraban una ciudad sitiada por disparos y explosiones, a oscuras y aterrada.

Ciudad del Este es el centro del comercio paraguayo. Ubicada en la llamada Triple Frontera, un punto caliente para el narcotráfico entre Paraguay, Argentina y Brasil, vive de los intercambios con los dos países vecinos. Bajos precios y mercadería, muchas veces, de origen dudoso han convertido a Ciudad del Este en un polo atractivo para los inversores. Está comunicada hacia el sur con la ciudad argentina de Puerto Iguazú y hacia el este con su par brasileña, Foz do Iguaçu.

La dimensión del ataque alertó al otro lado de la frontera paraguaya. A pedido de Asunción, la Policía Federal de Brasil desplegó patrullas por tierra y una embarcación armadas por el Río Paraná, para evitar que los ladrones escapasen por agua, además de dos helicópteros. El gobierno argentino, en tanto, anunció un refuerzo de la frontera y ofreció ayuda policial.

"Aproximadamente cuatro bombas se encontraron alrededor de Prosegur, estamos buscando más. Creo que cuando entremos tenemos que estar pendientes del arqueo de la gente de Prosegur, en uno o dos días tendremos el monto que se robó", dijo el comisario Richard Vera, jefe de Homicidios de la Policía de Ciudad del Este. Desde el ministerio de Interior admitieron que estaban al tanto de la inminencia de un gran robo, pero sin tener evidencias suficientes del lugar y la fecha.

La sede de Prosegur en Ciudad del Este estaba en la mira de las autoridades desde 2015, luego de que se descubriera un túnel debajo del edificio. “Encontraron un túnel que pasaba por debajo de Prosegur en forma de ele que iba a una casa. Dos años después lograron robar el local”, dijo Richard Vera, jefe de homicidios de Paraná. El oficial dijo que la banda estaba integrada por brasileños y paraguayos, pero se negó a confirmar si detrás del golpe comanda estaba el Primer Comando Capital (PCC), como especulaba ayer la prensa brasileña. El PCC nació en la década de los 90 como grupo de autoprotección de presos en las cárceles de Brasil y hoy es especialmente activo en la zona de Sao Paulo.

Facebook Twitter Youtube Whatsapp
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
Menú
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales
Menú
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales

© PERIÓDICO LEA ONLINE – Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy – Tel: +54 388 4234234 – periodicoleajujuy@gmail.com

© PERIÓDICO LEA ONLINE
Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy
Tel: +54 0388 4236639
periodicoleajujuy@gmail.com