Ir al contenido
Facebook Twitter Youtube Whatsapp
S. S. de Jujuy, 6 de febrero de 2023
S. S. de Jujuy, 6 de febrero de 2023
CLIMA: 
Pronóstico meteorológico para San Salvador de Jujuy
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
Menú
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
21 de abril de 2017

Trabajan en una ley para evitar agresiones al personal de salud

Se presentó en la Legislatura provincial, un proyecto para garantizar la seguridad en las instituciones de salud pública y privadas.

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en telegram
Compartir en whatsapp
Compartir en print

La ministra de Salud Pública, Rossana Chahla junto al presidente de la Comisión de Salud de la Cámara, Reneé Ramírez, presentó en la Legislatura de Tucumán, un proyecto para garantizar la seguridad en las instituciones de salud pública y privadas.

La intención es regular un sistema contravencional sin trabas burocráticas; que permita la actuación inmediata por parte de las fuerzas públicas de seguridad y de la justicia, en casos de violencia en los diferentes centros de atención sanitaria.

La titular de la cartera sanitaria destacó el trabajo que viene realizando el Ministerio junto con la Comisión de Salud para evitar la violencia en los centros de salud. "Es muy importante que tengamos una ley que permita a los empleados sentirse protegidos y tranquilos”, indicó Chahla.

"Hemos realizado un diagnóstico de situación para determinar cuáles son los hechos más frecuentes y poder dar una respuesta inmediata ante un acto de violencia”, expresó.

En la oportunidad, Reneé Ramírez contó que con esta reunión buscan que desde el Ministerio, la Facultad de Derecho de la UNT, el Colegio Médico y de la Asociación de Clínicas y Sanatorios se formule un proyecto que sea abarcativo. "Quedamos en seguir debatiendo y en el plazo de una semana todos los efectores de Salud presentarán sus propuestas para lograr un proyecto consensuado”, dijo y añadió: "Queremos dar protección a todos: médicos, enfermeros, personal de ambulancia, agentes sanitarios”.

El secretario general del Colegio Médico, Héctor Sale, sostuvo que la reunión fue enriquecedora y que el proyecto de ley cuenta con el apoyo de su institución. "Es importante efectuar penalidades para todas las personas que generen disturbios. Esta semana el Colegio Médico presentará un aporte en comisión de Salud de la Legislatura sobre el daño social a médicos por presunta mala praxis, cuando aún no fueron analizados, ni tienen dictámenes. Debemos evitar difamar sin pruebas”, manifestó.

Por último, el coordinador de Seguridad del Ministerio de Salud, Federico Jordán, explicó que lo que se busca es que se agregue al régimen de contravenciones de Tucumán (Ley 5.140) lo referido a delitos menores contra el personal de salud. "El proyecto ya tiene su ingreso en la Legislatura y consta de cuatro puntos estratégicos a saber: primero el tema del hostigamiento, la agresión, la violencia contra el personal de salud; el segundo es su sanción correspondiente con detención por un tiempo determinado; el tercero es la multa y el resarcimiento económico; y por último, una conducta comunitaria de devolución de la misma”, concluyó.

Facebook Twitter Youtube Whatsapp
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
Menú
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales
Menú
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales

© PERIÓDICO LEA ONLINE – Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy – Tel: +54 388 4234234 – periodicoleajujuy@gmail.com

© PERIÓDICO LEA ONLINE
Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy
Tel: +54 0388 4236639
periodicoleajujuy@gmail.com