Ir al contenido
Facebook Twitter Youtube Whatsapp
S. S. de Jujuy, 13 de agosto de 2022
S. S. de Jujuy, 13 de agosto de 2022
CLIMA: 
Pronóstico meteorológico para San Salvador de Jujuy
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
Menú
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
21 de abril de 2017

Insólito: Un narco fue condenado pero no saben cómo se llama

"Podemos decir que es el artista llamado Prince porque no sabemos quién es", ironizó su abogado, quien ya afirmó que solicitará la absolución para su defendido.

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on telegram
Share on whatsapp
Share on print

El Tribunal Oral Federal 2 de Rosario condenó a nueve años de prisión a un narcotraficante que integraba una banda liderada por colombianos cuya identidad no pudo acreditarse en todo el proceso judicial, debido a que la única identificación encontrada en los registros oficiales fue usurpada.

En los alegatos su abogado pidió la absolución e incluso se mofó de la cuestión, ironizando que "podemos decir que es el artista llamado Prince porque no sabemos quién es".

El hombre fue capturado en 2008 en el aeropuerto de San Pablo con 5,75 kilos de cocaína tras salir de Ezeiza con un pasaporte argentino a nombre de Luis Avelino Esquivel, por lo que fue enjuiciado y condenado a seis años de prisión.

Sin embargo, en ese primer proceso judicial se comprobó que la identidad que acreditaba con documentos legítimos había sido robada, pero su legajo fue confeccionado con ese nombre.

Al ser sometido a un nuevo juicio en Argentina como miembro de una organización ligada a la venta de estupefacientes, el acusado reconoció que no era Luis Avelino Esquivel, sino que su nacionalidad era colombiana, que se llamaba Oscar Rey Patiño y que las constancias de su identidad las tenía el tribunal entre la evidencia secuestrada.

Luego explicó que su pasaporte había sido encontrado por la policía en la casa de uno de sus compañeros, quien también fue acusado de ser uno de los proveedores de la banda, que tenía a un grupo de vendedores de la provincia de Buenos Aires como principales clientes.

Los jueces Beatriz Barabani, Omar Digerónimo y Ricardo Vázquez condenaron a los diez imputados en la causa identificados como Marcelo Viradelli, a 12 años de cárcel; Diego López Echevarría, 10 años; Argemiro Sierra Pastrana, Luis Esquivel y Oscar Rey Patiño, 9 años; Javier Gómez, Cristian Serra y Sulan Ortega, 6 años, y Axel Manderioli y Juana Quispe, 3 años.

En los alegatos de clausura la propia fiscalía habló de Rey Patiño como "hombre del cual no ha podido comprobarse la verdadera identidad", lo que fue utilizado por su abogado defensor para criticar la investigación de los fiscales y pedir su absolución.

"¿Luis Avelino Esquivel? ¿Oscar Rey Patiño? No sé cómo denominarlo porque no sabemos cómo se llama. Podemos decir que es el artista antes llamado Prince porque no sabemos quién es", ironizó el letrado.

Facebook Twitter Youtube Whatsapp
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
Menú
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales
Menú
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales

© PERIÓDICO LEA ONLINE – Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy – Tel: +54 388 4234234 – periodicoleajujuy@gmail.com

© PERIÓDICO LEA ONLINE
Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy
Tel: +54 0388 4236639
periodicoleajujuy@gmail.com