Ir al contenido
Facebook Twitter Youtube Whatsapp
S. S. de Jujuy, 6 de febrero de 2023
S. S. de Jujuy, 6 de febrero de 2023
CLIMA: 
Pronóstico meteorológico para San Salvador de Jujuy
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
Menú
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
18 de abril de 2017

Antofagastinos dicen estar más expuesto a accidentes de tránsito

61% reconoce que imprudencia de conductores aumentó en los últimos cinco años. Los choferes de taxibuses lideran cuestionamientos en el estudio.

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en telegram
Compartir en whatsapp
Compartir en print

Un 94% de los trabajadores de Antofagasta cree que en la actualidad es más probable sufrir un accidente de tránsito mientras se traslada por la ciudad que hace cinco años, según los resultados que entregó el estudio "Percepción sobre Seguridad Vial de Chile", que desarrolló la Mutual de Seguridad CCHc y Gtf Adimark.

El análisis -realizado también en Valparaíso, Concepción y Santiago- determinó que el 64% de los encuestados estima que esta posibilidad de sufrir un accidente vial está vinculada directamente con que existe una mayor imprudencia de los conductores.

Esto seguido que las personas no respetan las leyes del tránsito con 61% y la mayor imprudencia de los peatones con 52%, en comparación a cinco años atrás.

Traslados

En cuanto a la evaluación que realizan sobre la seguridad de los distintos medios de transporte, el 65% de los encuestados considera que el automóvil es el más seguro, por el contrario, el medio de transporte que consideran más inseguro es la moto con 78%, seguido de la bicicleta con un 60%.

Sobre el transporte que los trabajadores usan para trasladarse en la Región de Antofagasta, el automóvil es el más mencionado con un 77%, cifra que alcanza el 75% en el total de regiones y 70% en Santiago.

Con un porcentaje menor siguen los taxis y colectivos con un 42% de usuarios, andar en micro o a pie con un similar 33%, y donde el bus interurbano es el menos utilizado con 2%.

Tasa

La gerente de Gestión del Conocimiento de la Mutual de Seguridad CChC, María Elisa León, dijo que los accidentes con resultado de muerte de trabajadores adheridos a Mutual llegaron a una tasa de 7,4% en 2016 (es la suma de la tasa de mortalidad de trabajo 4,4% y mortalidad de trayecto 3,1%)

Esta última cifra -explicó- corresponde a 150 personas fallecidas, cifra 9,6% menor a la registrada en igual periodo 2015, donde hubo 166 accidentes laborales con resultado de muerte.

De estos deceso, 96 ocurrieron por situaciones vinculadas a la variable seguridad vial, lo que corresponde a un 64% de las muertes, que se pueden producir tanto en el trabajo, como en el trayecto de la casa al trabajo

María Elisa León agregó que ahora las empresas bajaron sus índices de accidentes al interior de sus instalaciones, pero el factor accidentes de tránsito está apareciendo fuerte en las estadísticas.

La ejecutiva precisó que Antofagasta está sobre el promedio nacional de probabilidades de sufrir accidentes en el traslado al trabajo, que llega a 90%, contra 94% que registra la ciudad en el estudio.

Factores

En este aspecto, las principales causas de accidentes fatales hace unos años pasaba por las caídas desde altura, electrocutamientos o derrumbes.

"Estos factores fueron controlados por las empresas con estrictos planes de seguridad, por lo que bajaron en forma sostenida en los últimos años", comentó la profesional

Sin embargo, "ahora los incidentes fatales están más asociados a los traslados de los trabajadores dentro de las ciudades, lo que resulta necesario analizar en su contexto".

Al momento de evaluar la prudencia de los actores que comparten la vía pública, los encuestados identificaron a los conductores de micro como los más imprudentes con un 76%, seguido de los conductores de moto y peatones con 64%.

Un dato relevante es que más de la mitad de los antofagastinos considera que los choferes de buses escolares y ciclistas son imprudentes. Por el contrario, los conductores de automóviles son considerados los menos imprudentes.

Actitud

En cuanto a la actitud frente a la seguridad al momento de trasladarse por la ciudad, menos de la mitad tiene una actitud activa frente a la seguridad. Respecto sobre si conocen las conductas y acciones que deben llevar a cabo para prevenir accidentes mientras se trasladan por la ciudad, el 90% dice conocerlas y cumplirlas, y el 3% no las conoce.

Ante la pregunta de si han experimentado alguna vez algún accidente en el trayecto hacia su trabajo o al regreso de éste, el 36% declara que sí lo ha experimentado, y en el 99% de los casos la responsabilidad fue de otra persona y en general la causal fue imprudencia de un tercero 50% e ir distraído 26%.

Facebook Twitter Youtube Whatsapp
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
Menú
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales
Menú
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales

© PERIÓDICO LEA ONLINE – Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy – Tel: +54 388 4234234 – periodicoleajujuy@gmail.com

© PERIÓDICO LEA ONLINE
Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy
Tel: +54 0388 4236639
periodicoleajujuy@gmail.com