Ir al contenido
Facebook Twitter Youtube Whatsapp
S. S. de Jujuy, 4 de julio de 2022
S. S. de Jujuy, 4 de julio de 2022
CLIMA: 
Pronóstico meteorológico para San Salvador de Jujuy
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
Menú
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
13 de abril de 2017

Plantean crear fondo rotatorio para el sector privado de Tarija

No se utilizarían recursos estatales, sino que se conseguiría el capital a través de la banca privada, dada la situación financiera del departamento.

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on telegram
Share on whatsapp
Share on print

La Subgobernación de Cercado a la cabeza de Jhonny Torres en coordinación con el asambleísta de Unidad Departamental Autonomista (UD-A), Cesar Mentasti, trabajan en la elaboración de una propuesta de ley complementaria a la organización de la Fexpo Tarija en el Bicentenario. Ésta consiste en la creación de un fondo rotatorio para impulsar a las empresas tarijeñas.

El subgobernador, Jhonny Torres, recordó que la Fexpo Tarija tiene una ley que fue proyectada por el asambleísta Mentasti. Razón por la cual trabajan en la elaboración de una disposición complementaria que permitirá brindar apoyo a toda empresa establecida en el departamento.

“Lo que tenemos que ver es contar con un fondo rotatorio para la Fexpo, de aproximadamente dos millones de bolivianos, y que ese fondo, que se invierte y se recupera, sirva para impulsar a las pequeñas y medianas empresas. También para impulsar a las empresas grandes, pero que tengan una innovación para Tarija”, explicó el subgobernador.

Añadió que esa propuesta de ley surge a partir de las nuevas ideas, opciones u oportunidades de la gente. Razón por la cual, con ello también prevén mejorar la Fexpo Tarija. A partir de allí derivar a actividades o ferias más pequeñas que se realicen a lo largo de todo el año en el campo ferial San Jacinto.

Lo que buscan es que se pueda hacer “gestión de crédito y gestión empresarial” dentro de la Fexpo. Tomando en cuenta la situación financiera del departamento, no se utilizarían recursos estatales sino que se conseguiría el capital a través de la banca privada, explicó Torres.

Al respecto, el asambleísta Cesar Mentasti refirió que la propuesta se la trabaja en el marco de la evolución de las iniciativas del sector privado y que se plasmarán en la feria de esta gestión.

Dijo que para lograr ese objetivo realizarán los estudios técnicos para dar viabilidad a las organizaciones de pequeñas ruedas de negocios, donde la gente participe con “su granito de arena” para finalmente lograr la industrialización del departamento.
Si se viabilizaría la disposición legal, se realizará en primera instancia un proyecto piloto de préstamos crediticios en Cercado y si es positivo se lo replicará en los demás municipios.

En este sentido, la gerente del banco Ganadero, Regional Tarija, Paola Nacif, mostró la predisposición de la institución a la que representa para desarrollar convenios de este tipo, pues señaló que su función es atender a toda persona que necesita implementar alguna actividad comercial.

Fedemype

El vicepresidente de la Federación Departamental de la Micro y Pequeña Empresa (Fedemype) de Tarija, Marco Antonio Gonzales, mostró su beneplácito por este tipo de iniciativas ya que la situación económica del departamento es crítica y afectó considerablemente a su sector.

“Este tipo de medidas van a ayudar van a ayudar bastante a que el sector manufacturero, especialmente, pueda fortalecerse y hacer un crecimiento importante para la generación de empleo”, dijo. En Tarija hay cerca de 15 mil unidades productivas, un 20 por ciento de éstas son afiliadas a la Fedemype.

Gonzales añadió que al margen de estas innovaciones, es fundamental que las instancias públicas coadyuven a las privadas a evitar el contrabando y el establecimiento de ferias que benefician a empresarios de otros departamentos y no a los de Tarija.

Facebook Twitter Youtube Whatsapp
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
Menú
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales
Menú
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales

© PERIÓDICO LEA ONLINE – Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy – Tel: +54 388 4234234 – periodicoleajujuy@gmail.com

© PERIÓDICO LEA ONLINE
Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy
Tel: +54 0388 4236639
periodicoleajujuy@gmail.com