Ir al contenido
Facebook Twitter Youtube Whatsapp
S. S. de Jujuy, 6 de febrero de 2023
S. S. de Jujuy, 6 de febrero de 2023
CLIMA: 
Pronóstico meteorológico para San Salvador de Jujuy
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
Menú
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
13 de abril de 2017

Automotrices pidieron a Dujovne bajar la carga tributaria al sector

Presentaron un trabajo sobre el impacto de los impuestos. Hacienda resaltó el repunte del ramo y el acuerdo para producir un millón de vehículos.

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en telegram
Compartir en whatsapp
Compartir en print

Las rminales automotrices le plantearon el pasado lunes al Ministerio de Hacienda, Nicolás Dujovne, la necesidad de implementar medidas orientadas a aliviar la carga tributaria y fomentar la producción, exportación y competitividad de la industria automotriz.

En una reunión de trabajo, los directivos de las automotrices nucleadas en la Asociación de Fábricas de Automotores (Adefa) le presentaron al ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, y el secretario de Política Económica, Sebastián Galiani, un informe que detalla el peso de la carga tributaria en el sector, a lo largo de toda la cadena productiva y comercial, que alcanzaría un 50% del valor de un auto cero kilómetro, lo que a juicio del sector demanda una reforma integral.

De acuerdo con el comunicado difundido por Adefa tras el encuentro, "el titular del Palacio de Hacienda, coincidió con los representantes de las terminales automotrices en la importancia de trabajar conjuntamente en una reforma tributaria integral que incorpore una visión superadora de la actual".

En tanto, desde Hacienda, resaltaron el diálogo sobre el repunte registrado en los últimos meses en el sector automotriz, y sobre el acuerdo alcanzado con el presidente Mauricio Macri el pasado 15 de marzo para que el sector produzca un millón de vehículos hacia 2023.

Según el comunicado oficial, se repasaron algunas de las variables que vienen apuntalando el desarrollo del sector, como el repunte del campo y el éxito del Régimen de Sinceramiento Fiscal.

Y se abordaron las variables que exponen la recuperación del sector: los 77.600 vehículos patentados en marzo, que significan el quinto mes de aumento consecutivo y un incremento del 38% interanual; los 231.700 automóviles patentados en el primer trimestre del año que significan el mejor registro para dicho período desde 2013; y la producción de 41.188 unidades durante el mes pasado, que exponen un aumento del 9% mensual.

En tanto, se coincidió en que están dadas las condiciones para cumplir la meta del Plan Un Millón de vehículos, que apunta a lograr que la producción anual de vehículos aumente hasta las 750.000 unidades hacia 2019, y alcance el millón de unidades en 2023.

La reunión del unes a la tarde es parte de los encuentros que los directivos de Adefa vienen manteniendo con funcionarios nacionales, a fin de analizar la marcha del desarrollo e implementación de medidas tendientes a fomentar la producción, exportación y competitividad de la industria.

El vicepresidente de Adefa, Joachim Maier, destacó en el comunicado la importancia de "trabajar en la implementación de herramientas y soluciones a algunas problemáticas como la carga fiscal, a fin de permitir que la industria automotriz sea sustentable y competitiva para alcanzar el objetivo trazado en el plan Un Millón de Unidades".

En representación de Adefa, acompañaron a Maier los presidentes de Toyota, Daniel Herrero; de Volkswagen, Pablo Di Si; de FCA, Cristiano Rattazzi; de Iveco, Marcus Cheistwer; de Scania, Cesar Luis Ramírez Rojas; y miembros de la Comisión Ejecutiva.

Adefa agrupa a once terminales automotrices que producen automóviles, vehículos utilitarios livianos y pesados; componentes de transmisión, cajas y motores, en el país.

Facebook Twitter Youtube Whatsapp
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
Menú
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales
Menú
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales

© PERIÓDICO LEA ONLINE – Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy – Tel: +54 388 4234234 – periodicoleajujuy@gmail.com

© PERIÓDICO LEA ONLINE
Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy
Tel: +54 0388 4236639
periodicoleajujuy@gmail.com