Ir al contenido
Facebook Twitter Youtube Whatsapp
S. S. de Jujuy, 11 de agosto de 2022
S. S. de Jujuy, 11 de agosto de 2022
CLIMA: 
Pronóstico meteorológico para San Salvador de Jujuy
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
Menú
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
10 de abril de 2017

La estatal PRODUCAT recibió aporte por casi $4 millones

Los cedió el Ministerio de Obras Públicas, mediante una resolución que se publicó a fines de marzo. Es para poder sostener su funcionamiento.

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on telegram
Share on whatsapp
Share on print

Para mantener activas las empresas estatales, el Gobierno de la Provincia desembolsa cifras millonarias que se utilizan luego para gastos corrientes de emprendimientos que se erigieron como autosustentables. Es el caso de la firma PRODUCAT SAPEM, que ahora recibió un nuevo aporte de casi $4 millones de pesos correspondiente al año pasado, el que cerró con al menos $14 millones de asistencia. Además, resultó beneficiada con una contratación estatal de más de $800.000.

En el Boletín Oficial se publicó a fines de marzo de este año la resolución nº514 del Ministerio de ObrasPúblicas, con la que se autorizó a la Subsecretaría de Administración de esa cartera a transferir $3.706.778,32 a la cuenta bancaria de la empresa PRODUCAT SAPEM.

Aunque su publicación es reciente, la resolución tiene fecha del 7 de octubre de 2016; justo un mes después de la última inyección financiera del Estado, que fue en septiembre. Con este aporte, alcanzó al menos $14.042.511 en asistencias durante 2016: había recibido $2.923.398 en mayo, otros $3.802.787 en junio; y en septiembre unos $3.609.548.

Pero además, en diciembre del año pasado resultó beneficiaria de una contratación directa para la adquisición de equipos de oficina y muebles para las Subsecretarías de Tecnologías de la Información y la de Recursos Humanos, que dependen de la Secretaría General de Gobierno. Así, la empresa se hizo con una compra de $868.827,50 "por resultar conveniente a los intereses del Estado Provincial", según dicta la resolución.

Creada en 2012 y SAPEM (sociedad anónima con participación estatal mayoritaria) desde 2013, PRODUCAT administra cinco fábricas en la Capital y emplean a 427 personas. Se hacen premoldeados, productos de herrería, textiles, y muebles de melamina y aluminio, en las instalaciones del CAPE, El Pantanillo y la zona norte. En sus inicios, todo su personal revestía la condición de becado; y en ese momento eran unos 600 los empleados. Además, la creación de la empresa PRODUCAT demandó un capital de $5.000.000.

A cargo del dirigente Moisés Yadón, la empresa que tenía por objetivo ser una de las grandes proveedoras del Estado, se ha beneficiado con más transferencias financieras que licitaciones. Por ejemplo, en 2015 recibió $2.364.038 de asistencia también de Obras Públicas; pero ese mismo año recibió un subsidio del Ministerio de Producción por $50.000 para la compra de maquinaria en la planta textil, la misma fábrica que en 2014 recibió equipamiento comprado por la Secretaría de Minería de la Provincia.

Mientras tanto, entre sus mayores ventas figuran la provisión de aberturas y vidrios para pabellones del predio del CAPE, por $500.000; y de adoquines para el Hogar Escuela, cuyo presupuesto oficial fue de $480.000.

Facebook Twitter Youtube Whatsapp
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
Menú
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales
Menú
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales

© PERIÓDICO LEA ONLINE – Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy – Tel: +54 388 4234234 – periodicoleajujuy@gmail.com

© PERIÓDICO LEA ONLINE
Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy
Tel: +54 0388 4236639
periodicoleajujuy@gmail.com