Ir al contenido
Facebook
Twitter
Youtube
Whatsapp
S. S. de Jujuy, 18 de enero de 2021
S. S. de Jujuy, 18 de enero de 2021
CLIMA: 
Pronóstico meteorológico para San Salvador de Jujuy
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
Menú
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
20 de marzo de 2017

Se podrán hacer deducciones de Ganancias vía home banking

La AFIP habilitó la posibilidad de ingresar a su sistema web a través de las páginas de los bancos; el 31 de este mes vence el plazo para hacer las presentaciones.

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on telegram
Share on whatsapp
Share on print

Las agencias de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) suelen estar abarrotadas, en muchos casos, de contribuyentes que sólo necesitan recuperar o "blanquear" su clave fiscal, la llave para todos los trámites en la página web del organismo.

A partir de hoy, sin embargo, la AFIP habilitará a los contribuyentes a ingresar al Siradig, el sistema web del organismo fiscal para registrar todas las deducciones del impuesto a las ganancias, no sólo con clave fiscal, sino también vía home banking.

"El home banking se podrá usar ahora como mecanismo de autenticación", explicaron en la AFIP. "En la web del banco habrá una opción de «servicios AFIP» y ahí se abrirá otra pestaña; será lo mismo que acceder al Siradig a través de la AFIP y con clave fiscal", anticiparon.

La novedad llega sólo días antes de que venza el plazo para informar las deducciones correspondientes a 2016. Habitualmente, los contribuyentes tenían hasta el 31 de enero para cargar en la web de la AFIP todas las deducciones, pero este año, como consecuencia de la reforma aprobada a fines de 2016, el plazo se extendió hasta el 31 de este mes. Se puede deducir, por ejemplo, el gasto en prepagas y los gastos médicos (una visita a un médico particular, siempre y cuando se cuente con factura) o cargas de familia, entre otros conceptos.

Las cargas de familia, a diferencia de lo que sucedía antes, se trasladan automáticamente al sistema de la AFIP, pero el contribuyente debe confirmarlas.

El organismo recaudador aclaró que sólo uno de los cónyuges puede deducir a los hijos, y siempre y cuando sean menores de 18 años (antes era hasta los 24) y, además, los hijos no tengan ingresos anuales superiores a la ganancia mínima no imponible ($ 51.967).

La AFIP, de hecho, hizo una campaña de inducción en las últimas semanas poniendo en evidencia casos en los que, suponía, se habían computado cargas de familia que no deberían haberse cargado.

"Detectamos gente que ponía a cargo hijos con ingresos superiores a la ganancia mínima no imponible o que tenía una abuela a cargo, y no correspondía", explicaron fuentes de la AFIP a LA NACION. "Como el ejercicio ya está por concluir, antes del 31 de marzo -recomendó- se deberían dar de baja las cargas de familia, así el empleador hace el ajuste de lo que se dedujo de más. Si no, esa persona va a tener que inscribir en Ganancias y pagar la diferencia."

A partir de este año, los contribuyentes podrán además deducir los alquileres, siempre que sea de vivienda única, la persona que lo deduzca figure en el contrato de alquiler y no sea titular de otros inmuebles. El límite anual es de 51.967 pesos.

Descuentos

También con el nuevo régimen no se descontará Ganancias de los próximos aguinaldos de junio y diciembre. Sin embargo, el descuento se irá prorrateando a lo largo del año, lo que implica un descuento mensual adicional de 8,33 por ciento.

Según detectó la AFIP, como muchas empresas no llegaron a tiempo de actualizar los sistemas para aplicar este nuevo descuento en los meses de enero y febrero pasado, será mayor la tasa de descuento de los próximos meses. "Lo acumulado se va a poder prorratear a lo largo del año. En otras palabras, en vez de sacarte un 8,33% se descontará un 10% por mes", advirtieron en el organismo que preside Alberto Abad.

Cambios fiscales

Facilidades: Se podrá ingresar al sistema de la AFIP (Siradig) por home banking. Hasta ahora, sólo se podía acceder con clave fiscal.

Vencimiento: El 31 de este mes vence el plazo para cargar las deducciones de Ganancias correspondiente al ejercicio 2016.

Inducción: La AFIP ya comenzó con una campaña de inducción en aquellos casos en los que las cargas de familia están mal computadas. Ahora sólo se puede computar a un hijo hasta los 18 años (antes, 24).

Nuevo límite: La AFIP aclaró que el nuevo limite de 500.000 pesos para las declaraciones juradas informativas de Ganancias y Bienes Personales también rige para 2016, no sólo para 2017.

Facebook
Twitter
Youtube
Whatsapp
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
Menú
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales
Menú
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales

© PERIÓDICO LEA ONLINE – Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy – Tel: +54 388 4234234 – periodicoleajujuy@gmail.com

© PERIÓDICO LEA ONLINE
Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy
Tel: +54 0388 4236639
periodicoleajujuy@gmail.com