El día de ayer en las galerías del Municipio se llevo a cabo la exposición educación no formal.
La educación no formal hace referencia a todas aquellas actividades que se llevan a cabo fuera del ámbito escolar, así mismo pretendiendo desarrollar competencias, facultades intelectuales y morales de los individuos.
Tiene una intencionalidad educativa y una planificación del proceso enseñanza-aprendizaje fuera del ámbito escolar.
En este espacio los capacitadores y educadores muestran no solo el trabajo, sino también el esfuerzo, la mirada con el otro y los trabajos elaborados en distintos rubros como, telas, madera, porcelana, panadería y pastelería, pintura, gastronomía, etc.
Sobre esta línea el Intendente Pablo Palomares, quien presidió la expo, recorrió cada unos de los puestos, apreciando los trabajos de los capacitadores y educadores, dialogando con las personas y sacándose fotos.
Al respecto la coordinadora de provincia de educación no formal, Viviana Maurini manifestó “es un cierre de todo un proceso que hemos comenzado en esta nueva gestión, teniendo como fin ser prolijos en las elaboraciones.
La educación no formal tiene un amplio abanico de oportunidades, lo que buscamos es fomentar la enseñanza de oficios que se están perdiendo, como es el caso de las costureras, debido a que la gente se acostumbro a tirar la ropa , y debido a la economía no nos da el presupuesto para cambiar de forma permanente nuestra ropa.
En cuanto a todas las capacitaciones de educación no formal se obtuvo un balance positivo.
Además agradeció el gran apoyo del Gobierno Municipal de Palpalá, al intendente Pablo Palomares y a sus funcionarios.
Por su parte la directora de Educación Comunitaria Victoria Anahuati expresó “estos son espacios donde uno puede mostrar no solo el trabajo, sino también el esfuerzo, la mirada con el otro y el amor con el que realizaran estas actividades a través de productos concretos, el fortalecimiento del grupo como parte del trabajo solidario es muy admirable.
Sobre esta línea la concejal Roxana García dijo “juntamos hace bastante tiempo y no sabíamos que caminos tomar, por suerte nos abrieron las puertas y pudimos unificar todas estas oportunidades que tiene los capacitadores.
Siempre pensamos en contener a las personas que tiene capacitación no formal, la idea del intendente es seguir trabajando para que los distintos zoom y centros vecinales tengan capacitación.