Ir al contenido
Facebook
Twitter
Youtube
Whatsapp
S. S. de Jujuy, 27 de enero de 2021
S. S. de Jujuy, 27 de enero de 2021
CLIMA: 
Pronóstico meteorológico para San Salvador de Jujuy
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
Menú
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
12 de diciembre de 2016

“Está prohibida la venta ambulante de pirotecnia”

El Subsecretario de Control y Fiscalización del municipio comenta los alcances de la nueva reglamentación, basada en la Ley Nacional. Apoyan asociaciones de familiares de pacientes autistas y con otras dolencias, como también de protectoras de animales. Además explica la situación en la zona de la vieja terminal.

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on telegram
Share on whatsapp
Share on print

entrevista

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

- ¿Cuál es la última novedad en materia de venta de pirotecnia?

El día miércoles pasado, tuvimos el proyecto que fue presentado por el concejal Lisandro Aguiar de lo que es la prohibición de la comercialización de pirotecnia en forma ambulante, como así también la reglamentación de la venta de esto en locales debidamente habilitados por el municipio y Bomberos. Esta ordenanza tuvo su aprobación en el Concejo Deliberante y quedó como Ordenanza N° 6.980 de 2.016, que ya fue remitida al Ejecutivo Municipal y que durante esta semana ya va a ser promulgada por nuestro intendente, Raúl Eduardo Jorge. Y el día martes 13, a las 10 de la mañana, en la cual, en conjunto entre la Jefatura de Bomberos, a través del Comisario Ariel Mamaní, y el Jefe de la Policía de la Provincia, Comisario Aldo Soles, y el área de control de esta Subsecretaría del municipio capitalino, vamos a hacer la presentación de la campaña “Pirotecnia responsable”. Eso quiere decir que, en forma conjunta, con el apoyo de las protectoras de animales y fundaciones de chicos autistas, quienes vieron con muy buenos ojos la aprobación de esta ordenanza, la cual, por un lado, como lo veníamos anunciando en diciembre del año 2.015, estamos haciendo cumplir la Ley Nacional, adhiriéndonos como municipio en lo que va a ser la prohibición en su totalidad de la venta de pirotecnia ambulante. Esto se refiere a lo que se veía antes sobre Avenida 19 de Abril y sobre algunas arterias o espacios verdes o públicos en los barrios de la ciudad; esta comercialización va a estar totalmente prohibida. Por otro lado, se está reglamentando lo que va a ser la habilitación de locales que tengan aprobación por parte de Bomberos de la Provincia y por el municipio de la Capital.

- En el caso de comerciantes interesados en vender estos productos, ¿tienen que pedir un permiso específico?

Sí. Como ya se va a prohibir lo que es la comercialización en forma ambulante, la única alternativa para que los comerciantes puedan desarrollar esta actividad, es a través de un comercio o un local debidamente habilitado. Nosotros, como municipio, de acuerdo a lo que estipula la ordenanza municipal, basándose en la Ley Nacional de manejo de pirotecnia, vamos a pedir que cumplir los requisitos correspondientes, acercarse a la Dirección de Control Comercial, en Avenida Almirante Brown 368 –primer piso-, de lunes a viernes, en donde se van a entregar los requisitos, y en conjunto con Bomberos se va a hacer la inspección del local. Cabe destacar que un requisito básico es que la explotación de dicho local tiene que ser en forma específica para venta de pirotecnia, no puede tener el local de venta de pirotecnia anexado a otro rubro, sino que tiene que ser específicamente un local habilitado para venta de pirotecnia y en forma minorista. No va a ser autorizado el acopio de pirotecnia, ni la venta por mayor, sino que como la Ley y la Ordenanza lo estipulan, tiene que ser su comercialización en forma minorista y específicamente para el rubro pirotecnia.

- ¿Exclusivamente pirotecnia, ninguna otra cosa puede vender?

No, no puede vender otra cosa, únicamente se va a habilitar el local en exclusividad para la comercialización de pirotecnia.

- ¿Se puede establecer en cualquier lugar de la ciudad ese tipo de negocio?

Sí, en lo que es el local habilitado, puede ser autorizado en cualquier sector de la ciudad, no tiene el rubro una localización específica, puede ser ubicado en algún sector barrial o en algún sector cercano al centro de la ciudad, siempre y cuando cumpla con los requisitos solicitados por Bomberos y por el municipio.

- ¿Se va a controlar que no haya venta en vía pública?

Nosotros estamos lanzando, el día martes, la campaña municipal de “Pirotecnia responsable”, la cual en conjunto la Subsecretaría de Control y Fiscalización del municipio, con Bomberos y Policía de la Provincia, llevaremos a cabo operativos para hacer respetar esta ordenanza. Y en el caso de que encontremos comerciantes vendiendo pirotecnia en la vía pública, va a ser directamente secuestrada la mercadería y llevada al depósito que posee Bomberos de la Provincia.

- ¿El tratamiento o disposición final de lo incautado queda a cargo de Bomberos?

Sí, a partir de lo que es el secuestro de la mercadería, ya corre por parte de Bomberos de la Provincia, ellos se encargan de secuestrar la mercadería y determinar la destrucción o el depósito de la misma.

- ¿Qué le dice a la comunidad respecto a este tema?

Que es necesario que la población también colabore con el cumplimiento de esta ordenanza, porque si compra en lugares no permitidos, está contribuyendo que siga creciendo esta actividad en lugar de que se reduzca. Además, que tenga en cuenta que se trata de su propia seguridad. En realidad no deberían comprar ninguna pirotecnia, en ningún lado, porque siempre hay riesgo latente. Pero por el momento, la ordenanza y la ley nacional dicen que esto sólo se puede comercializar en locales cerrados, específicamente habilitados para esto.

- ¿Están autorizados dos predios en Avenida 19 de Abril donde se venden artículos navideños?

Sí, justamente nosotros, como ya anunciamos este año que no se permiten más ferias en fechas importantes como el Día del Niño, Día de la Madre o ahora que se aproximan las fiestas de Navidad y Año Nuevo, en las playas de estacionamiento de Avenida 19 de Abril, buscando alternativas encontramos una, que ya tuvo su actividad en este año, que es la feria Sandoval, a la cual vamos a mandar todo lo que es la venta ambulante de ese sector. Y por iniciativa de dos grupos de vendedores que comercializan productos navideños, se autorizaron, como lo estipula también la ordenanza, dos predios privados, uno en 19 de Abril caso Otero, otro en 19 de Abril esquina Necochea. Son propiedades privadas para las cuales solicitaron la autorización en la Municipalidad, y tienen el permiso por treinta días para que puedan vender los productos navideños.

- ¿Entonces están legalmente instalados?

Están autorizados por el municipio.

- ¿Cómo está situación en la zona de la vieja terminal?

Estamos tratando de mantener en orden esa zona, es una zona muy compleja en la cual ya habíamos previsto fecha para la reubicación de los vendedores, pero ellos asumieron una postura de rebeldía. Pero ya, como última fecha, tenemos el mes de diciembre para llevar esto adelante, pero ante la proximidad de las fiestas de fin de año, no queremos confrontar, ni mucho menos, con los vendedores, así que se les va a permitir la comercialización en forma controlada. Pero ya el último plazo que tienen los vendedores ambulantes de la zona de la vieja terminal, lo que vendría a ser Dorrego, Iguazú, Zegada y Santiago del Estero, es el mes de diciembre. Nosotros, como municipio, estamos programando operativos para lo que va a ser la festividad de Navidad y lo que va a ser la festividad de Año Nuevo en esa zona, para que se controle la actividad y, en los lugares en los que ya se avanzó, no se va a permitir la venta de esta manera.

Facebook
Twitter
Youtube
Whatsapp
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
Menú
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales
Menú
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales

© PERIÓDICO LEA ONLINE – Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy – Tel: +54 388 4234234 – periodicoleajujuy@gmail.com

© PERIÓDICO LEA ONLINE
Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy
Tel: +54 0388 4236639
periodicoleajujuy@gmail.com