El Servicio Departamental de Salud investiga un posible brote de brucelosis en el municipio de Cotagaita y determinó que un equipo de funcionarios del Sedes vaya a ese municipio para investigar su veracidad.
“En el caso de que fuese positivo queremos saber cuántos son los pacientes que han sido afectados, qué sintomatología tienen, pero también hacer un análisis laboratorial”, dijo el director del Sedes, Elio Martínez.
Recordó que el viernes 28 en la noche fueron notificados sobre la existencia de pacientes con esta sintomatología.
“Clínicamente nos estaban induciendo a poder hablar de un cuadro de una brucelosis. Inmediatamente, solicité al personal de salud de allá para que puedan hacer la internación de estos pacientes, la evaluación clínica y la evaluación laboratorial para poder ver si es que se trata de esta patología”, dijo.
Esta enfermedad se origina por el consumo de leche y de productos animales contaminados. “El origen de esto es por el consumo de algunos derivados lácteos y la leche que no haya sido bien pasteurizada. A consecuencia de eso, hemos solicitado al equipo de allá que vaya haciendo la investigación y el seguimiento de dónde podría haber recibido el producto que pudo haber causado esta sintomatología”, complementó.
Además, este fin de semana se determinó que un equipo de funcionarios del Sedes vaya al municipio de Cotagaita para investigar. “En el caso de que fuese positivo queremos saber cuántos son los pacientes que han sido afectados, qué sintomatología tienen, pero también hacer un análisis laboratorial”, dijo. Deben determinar si las patologías son agudas o crónicas para poder establecer las acciones a seguir en caso de confirmarse esta enfermedad.
“De acuerdo al reporte telefónico que me han hecho no se tratan de muchos pacientes”, adelantó.
Si es que se presenta esta patología, buscan identificar mecanismos mediante los cuales puedan evitar su expansión en otras personas. Además del personal médico, también un ingeniero ambientalista fue para poder efectuar las investigaciones sobre esta enfermedad.
Buscan evitar complicaciones
La brucelosis, al ser una enfermedad infecciosa de ganado de tipo caprino, vacuno y porcino puede afectar a la persona que consume sus productos. “Lo más relevante en esta patología es que nos trae una descompensación a nivel del tubo digestivo”, dijo Martínez.
En algunos casos se presentan diarreas, y en otros no.
“Puede traernos consecuencias fatales si es que nosotros no tomamos las medidas necesarias”, dijo.