Ir al contenido
Facebook
Twitter
Youtube
Whatsapp
S. S. de Jujuy, 16 de abril de 2021
S. S. de Jujuy, 16 de abril de 2021
CLIMA: 
Pronóstico meteorológico para San Salvador de Jujuy
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
Menú
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
28 de octubre de 2016

Federico Pinedo: "Este año tuvimos mucha inflación, pero ya salimos de la hecatombe"

El presidente provisional del Senado pronosticó para el próximo año un aumento de precios del 15 por ciento.

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on telegram
Share on whatsapp
Share on print

federico-pinedo-inflacion

 

 

 

 

 

Mientras los argentinos hacen algunos malabares para ganarle a la inflación, desde el Gobierno prometieron hoy que el aumento de precios del próximo año será del 15 por ciento.

El pronosticador oficial fue el presidente provisional del Senado, Federico Pinedo. Con una frase más que elocuente, reconoció el fuerte aumento que hubo en la inflación por algunas medidas de Mauricio Macri, pero dijo que lo peor ya pasó.

"Este año tuvimos mucha inflación, pero ya salimos de la hecatombe", expresó el senador nacional en diálogo con radio La Red.

"Tuvimos una devaluación casi del 50 por ciento y un aumento de precios de los primeros meses de entre el 15 y 20 por ciento, pero hay que tener en cuenta que partimos de una inflación del 30", dijo Pinedo para defender las medidas oficiales, que negó que fueran "ortodoxas".

"El Gobierno optó por una mirada gradualista. No vamos a hacer un ajuste que achique los gastos de manera brutal, sino que vamos a tratar de lograr estabilidad creciendo, como creemos que va a pasar este año y el año que viene. Eso es más consistente y sustentable en el futuro", afirmó una de las espadas de Cambiemos en el Congreso.

En septiembre, el índice de precios del consumidor llegó al 1,1% en septiembre, según la medición oficial, pero rondará el 2,5% este mes por los aumentos que se aplicarán en las tarifas de gas y en la medicina prepaga, según las consultoras que miden la evolución de los precios.

"La inflación ha hecho que mucha gente ingresara en la pobreza", reconoció Pinedo, poco después que se conociera, según el Indec, que uno de cada tres argentino es pobre. Sin embargo, el senador fue optimista hacia el futuro y prometió: "La inflación que buscamos para el próximo año será del 15 por ciento y el crecimiento, del 4 por ciento".

Facebook
Twitter
Youtube
Whatsapp
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
Menú
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales
Menú
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales

© PERIÓDICO LEA ONLINE – Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy – Tel: +54 388 4234234 – periodicoleajujuy@gmail.com

© PERIÓDICO LEA ONLINE
Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy
Tel: +54 0388 4236639
periodicoleajujuy@gmail.com