Ir al contenido
Facebook
Twitter
Youtube
Whatsapp
S. S. de Jujuy, 15 de abril de 2021
S. S. de Jujuy, 15 de abril de 2021
CLIMA: 
Pronóstico meteorológico para San Salvador de Jujuy
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
Menú
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
18 de octubre de 2016

Frenan contrato y postergan estreno de dializadores

Errores administrativo impidieron dar viabilidad al contrato de más de 1 millón de bolivianos para la puesta en funcionamiento de 11 máquinas de hemodiálisis, en desuso y sin ser estrenados desde el año 2015.

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on telegram
Share on whatsapp
Share on print

en-yacuiba-frenan-un-contrato-y-postergan-estreno-de-dializadoresLa salud en Yacuiba es uno de los temas más efectivos que utilizan los opositores de la gestión del alcalde Ramiro Vallejos, para despertar críticas de los habitantes y autoridades de esa región. Si bien en su momento se atribuyeron a la gestión de Carlos Brú las tardanzas para poder activar el servicio de hemodiálisis, debido a que no se incluyó contractualmente la adecuación de ambientes y del total de implementos para los dializadores, ahora las observaciones apuntan a la actual gestión.

La secretaria jurídica del Concejo Municipal de Yacuiba, Carmen Galván Rossy, explicó que el contrato en cuestión data del 2014 y consta de tres lotes. Los dos primeros fueron cerrados para la provisión de equipos más mobiliario. Mientras el lote número 3 es el que presenta problemas, pues el Municipio pretendió, a través de un contrato modificatorio, introducir obras civiles más la adquisición de equipos para el funcionamiento de las máquinas de hemodiálisis, como tanques de tratamiento agua, y transformadores de energía trifásica.

Esto generó observaciones del Concejo Municipal que, ante la presencia de familiares y pacientes beneficiarios, tuvo que rechazar el contrato para evitar incurrir en responsabilidad administrativa y penal con la figura de omisión e incumplimiento de deberes, toda vez que la ley prohíbe las ampliaciones de contrato que no estén en el objeto de la adquisición que originalmente estipulaba suplementos médicos, insumos y reactivos perecederos, a lo que se sumó que el plazo del lote 3 tenía vigencia hasta el 27 de mayo del 2016.

“No se pueden mezclar las obras civiles con la adquisición. La pena es que en el Concejo todos los días la gente peregrina por esto, uno hubiese querido que el contrato llegue saneado y correcto, pero en esas condiciones implicaba corresponsabilidad no solamente para el Alcalde, sino para los concejales y los técnicos que asesoramos. Con todo el dolor de nuestra alma hemos tenido que rechazar. Se ha sugerido otra alternativa que es una contratación mediante la modalidad Apoyo Nacional a la Producción y Empleo que cuenta con plazos cortos”, mencionó Galván.

Por su parte el concejal del Movimiento Al Socialismo (MAS), Armando Nuñez, manifestó que no hay una intención política en el tema, empero aclaró que para evitar la burocracia sostuvieron reuniones con el Alcalde y sus técnicos, donde se reconocieron las omisiones surgiendo un compromiso de las dos entidades para dar celeridad al procedimiento.

El concejal del partido Tarija Para Todos (TPT), Mario Cavero, expuso que el Municipio ha querido tomar el camino corto, pero no se utilizó el mecanismo contractual correcto. “Se podía haber hecho antes, le hemos pedido al ejecutivo que tome en cuenta cosas como esta que son de prioridad, el Concejo ha estado enviando notas por más de tres meses y al final ocurre esto”, agregó

La secretaria de Salud del Municipio, Alba Riffarachs, confirmó que optarán por otra modalidad contractual para completar lo que hace falta para dar inicio al servicio. Asimismo dijo que se tuvieron observaciones de fondo y tras dos reuniones con el Concejo Municipal, ahora lo que procede es darle solución al tema para lo cual se ha encontrado el camino administrativo.

Facebook
Twitter
Youtube
Whatsapp
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
Menú
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales
Menú
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales

© PERIÓDICO LEA ONLINE – Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy – Tel: +54 388 4234234 – periodicoleajujuy@gmail.com

© PERIÓDICO LEA ONLINE
Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy
Tel: +54 0388 4236639
periodicoleajujuy@gmail.com