El dirigente indicó que, si bien apostó por un cambio, “lamentablemente el cambio no se está percibiendo. El peronismo tiene que rearmarse y unirse en la sinceridad”.
En el Día de la Lealtad Peronista, el titular de la CGT Jujuy, Juan Carlos Martínez, expresó sus consideraciones sobre si en esta fecha se podría hablar de lealtad y peronismo en Jujuy, sosteniendo que “uno ve que no es así. El peronismo este último año fue devaluado. Los dirigentes políticos, en muchos casos apellidos que vienen desde hace mucho tiempo, supieron empoderarse y no mirar a las bases, que son realmente el contenido del peronismo”.
Asimismo sostuvo que en la actualidad no se forman cuadros ni se prepara a los jóvenes para seguir el camino de la política. Agregó que la carencia más importante de la provincia y del país es la de líderes “que entiendan la responsabilidad social que tenemos. El peronismo siempre fue un Partido de gobierno, hoy nos toca ser oposición pero no estamos actuando como tal. Uno advierte que estos dirigentes que están hoy en el Partido, como algunos diputados de extracción gremial, en ningún momento salieron a hablar sobre los tarifazos que sufre la gente, de la falta de empleo, y el peronismo es eso. Perón decía “gobernar es crear fuentes de trabajo”, y no lo estamos haciendo”.
Acciones
En este sentido, Martínez indicó que, si bien fue partícipe de apostar por un cambio, “lamentablemente el cambio no se está percibiendo. El peronismo tiene que rearmarse y unirse en la sinceridad”.
Asimismo citó nuevamente a Perón expresando que “a la gente no se le miente, y acá se mintió mucho. Perón nos bautizó como la columna vertebral del movimiento peronista y estamos muy lejos de ser eso. Llegó el momento de hacer una obra del pueblo y será con las bases y la dirigencia, que trabaje con la mística del peronismo, que podamos recuperar ese trabajo social y la justicia social. Llegó el momento de hacer un análisis y un 'mea culpa'. Muchos nos fuimos del Partido y bien decía el General, los espacios que uno deja viene otro y los ocupa. Pasamos a ser artífices de la misión de otros y no somos artífices de nuestro destino. Jujuy hoy merece otra cosa. Esperemos que esto sirva para hacer un análisis y ver si podemos tomar ese rol de oposición pero de construcción y diálogo. El gobierno de turno también se tiene que abrir a un diálogo sincero y llamar a todas las fuerzas políticas. Hoy hablar de política da un poco de vergüenza porque no se está haciendo política, en los últimos años no se hizo política, se hicieron negocios, y la gente, el pueblo, piden otra cosa”.