“Se va a cancelar cerca de 48 mil estudiantes el Bono Juancito Pinto”, dijo.
En el Departamento de primero a sexto de primaria, los beneficiarios son 104.174 alumnos y en el nivel secundario 80.919. Mientras que en Educación Especial son 764. En total son 185.857 estudiantes.
Recordó que desde la semana pasada los funcionarios del ministerio de Educación coordinaron el trabajo de capacitación con directores de unidades educativas y maestros para que el pago proceda sin inconvenientes.
De acuerdo con la planificación, en el distrito de Potosí se prevé que puedan culminar hasta finales de este mes.
“De acuerdo con la planificación, está (previsto) un mes, desde el 17 de octubre hasta el 17 de noviembre, pero nosotros pensamos terminarlo antes de Todosantos”, complementó.
Requisitos
Para el pago, los maestros deben presentar el cuaderno pedagógico que contiene las calificaciones de los tres primeros bimestres lo que certifica que el estudiante asistió regularmente a las unidades educativas y no solo está retornando para beneficiarse del cobro de este beneficio.
“Además, nuestros maestros simplemente deben hacer llegar el cuaderno pedagógico las notas de los tres bimestres. Es el documento más importante porque se ha llevado el proceso de enseñanza y aprendizaje con ese documento”, explicó.
Este bono está destinado a incentivar la permanencia de los estudiantes en las unidades educativas para que pese a malas calificaciones, continúe asistiendo para continuar con su educación.
Para cada unidad educativa, la Dirección Distrital de Educación hizo conocer una fecha específica para el pago del beneficio a los estudiantes, agregó.
Cada estudiante, acompañado por el padre de familia, madre o tutor, debe presentar el carné de identidad para poder acceder al cobro, además que el maestro o maestra certificará con las calificaciones que el alumno asiste regularmente a las unidades educativas.
En caso de que el estudiante no asista el día del pago, podrá hacer el cobro en el Regimiento Pérez III, en el caso de la ciudad de Potosí.
“Si en caso, por equis o zeta motivos, un estudiante no recibe, irá a las instalaciones del Regimiento 3 Pérez y va a poder recoger los 200 Bolivianos”, complementó.